El Barça, en 'Sports Illustrated': The World´s Team (El Equipo del Mundo)

El FC Barcelona vuelve a ser protagonista. Esta vez, es la prestigiosa revista americana 'Sports Illustrated' la que escribe sobre el éxito deportivo y social de la Entidad culé. La revista le dedica un artículo, titulado 'El equipo del mundo', de un total de nueve páginas en el número de esta semana.

En el artículo, "Sports Illustrated", repasa el papel del trabajo de la cantera y sus frutos en el primer equipo del FC Barcelona, la importancia del Dream Team de los años 90 como modelo futbolístico del conjunto actual y el reinado de Messi como mejor jugador del mundo.

20 millones de lectores semanales

'Sports Illustrated' es una revista que cuenta con 3.2 millones de suscriptores y unos 20 millones de lectores semanales
. El de este número es el primer gran artículo sobre el Barça, aunque ya se había escrito antes sobre el FC Barcelona, ya se puede comprar en todos los Estados Unidos, así como descargar desde cualquier punto del mundo. 'Sports Illustrated' se adentra en el mundo azulgrana para dar respuesta a las preguntas en torno a un equipo que se ha convertido en una referencia no sólo dentro del panorama futbolístico, sino también en el ámbito deportivo. El reportaje, de nueve páginas y titulado 'El Equipo del Mundo', analiza el fenómeno de la Masia, los éxitos del primer equipo de fútbol en los últimos años, la voluntad social del Club, sin olvidar la figura de Leo Messi. Un análisis en el que el autor, Grant Wahl, no duda en afirmar que "el Barça es el equipo de nuestros tiempos".



La Masia, un modelo sin precedentes

La revista explica que mientras unos equipos ya consideran una suerte que un jugador formado en las categorías inferiores forme parte de un once inicial, el FC Barcelona, a través de la Masia, trabaja para formar campeones. Un hecho "sin precedentes", según el autor, y que es una evidencia cada vez más sobre el terreno de juego. En este sentido, se coge el ejemplo del partido de Liga de Campeones contra el Spartak de Moscú en el que ocho de los once jugadores titulares se habían formado en Can Barça, incluido Leo Messi, el mejor futbolista del mundo. Además, de este partido se destaca la actuación del crack argentino pero también la de Tello, goleadores de la noche.

Un estilo de juego único

'Pass and move' (Pasar y moverse). Así se describe el estilo de juego único del FC Barcelona. "Hay una mezcla de movimientos y geometría que se asemejan a una rueda de caleidoscopio que convierte el ataque en inexorable". Y explica que el tercer gol del Barça contra el Spartak, hecho por Messi a centro de Alexis, "es un auténtico gol de equipo". Y hace un símil con el ataque de las serpientes. "Hay diferencias entre la picadura de cobra y la lenta asfixia de una pitón. Las dos son letales".

¿El mejor equipo de todos los tiempos?

La revista se pregunta si el Barça es el mejor equipo de la historia. Además de recordar las palabras de Sir Alex Ferguson en el que reconocía hace poco tiempo que desde que es entrenador "es el mejor equipo" que ha visto, la publicación también ha consultado al famoso comentarista de beIN Sport Television, Ray Hudson, sobre este tema. El analista lo tiene claro. "Cuando intento ver otros equipos, otras Ligas, es como si acabara de leer una novela maravillosa y vuelvo a libros de poesía infantil". Steve Nash, dos veces MVP de la NBA y culé reconocido, apunta que "ganar en España, en Europa y en el mundo no tiene precedentes en la era moderna".

Messi, camino de ser el mejor del mundo

Si se habla del FC Barcelona hay que hablar de Leo Messi. 'Sports Illustrated', que recuerda que el argentino obtuvo más votos en Estados Unidos que los campeones de la NFL, NBA y NHL dentro de las votaciones hechas por la revista en 2011 para elegir el mejor momento deportivo del año, se pregunta si es mejor jugador que Pelé o Maradona. Reconoce que no ha ganado ningún Mundial, pero recuerda que Pelé nunca jugó en Europa y Maradona no ganó nunca la Copa de Europa. El autor no duda en apuntar que "si continúa ganando los trofeos más importantes en el ámbito de clubes, y sigue batiendo cifras, no necesita ninguna Copa del Mundo para ser uno de los grandes".

Johan Cruyff también es uno de los nombres ilustres de la historia azulgrana que aparece en el reportaje. Y es que apuntan a que su legado futbolístico, de triangulaciones y posesión de balón, es la filosofía del Barça.