Tras caer en la Supercopa, toca levantar el vuelo. Y el
Valencia parece el rival más propicio para recuperarse tras la derrota
ante el Madrid en la Supercopa. Y es que en las tres
últimas temporadas, el conjunto azulgrana ha cambiado situaciones desfavorables siempre que el conjunto "txe" ha visitado el Estadio.
El
año pasado, el Barça recibía al Valencia de Jordi Alba en el Camp Nou,
tras dejar muy complicada la Liga con una derrota en el Reyno de
Navarra. El 3-2 en Pamplona ante Osasuna situaba los culés a diez puntos
del Real Madrid en la Liga, pero la victoria por 5-1 ante el equipo valenciano, con un póquer de goles de Messi, hizo posible el inicio de la remontada.
Los barcelonistas se pusieron a cuatro puntos del conjunto blanco
cuando restaban cuatro jornadas de competición, pero la derrota en el
Camp Nou ante el Real Madrid dejó sentenciada la Liga.
Un inicio complicado
Durante
el curso 2010/11, el equipo dirigido por Pep Guardiola encadenó un
comienzo de curso dubitativo con una derrota ante el Hércules y dos
empates frente al Mallorca y el Rubin Kazan. La visita del Valencia en el Estadio, sin embargo, cambió la tendencia inicial.
El Barça se reencontró con el triunfo con los goles de Andrés Iniesta y
Carles Puyol, que permitieron cambiar la diana de Pablo Hernández.
El comienzo de una buena racha en la 2009/10
Los
de la capital del Turia también pisaron el césped del Camp Nou tras un
momento comprometido de los azulgrana hace tres temporadas, momento en
que se dio el primer punto de inflexión de los barcelonistas ante el
Valencia. Después de perder contra el Atlético de Madrid y de empatar
con el Almería, el Barça ganó por 3-0 con una exhibición de Messi, y encadenó siete victorias consecutivas en la Liga.