Sandro Rosell mantuvo este martes por la tarde una reunión con el
presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la sede del
World Economic Forum. Posteriormente el presidente visitó la sede de la PB de
Nueva York, donde compartió un rato con sus socios y algunos
barcelonistas ilustres.
Sandro Rosell empezó este martes por la tarde en Nueva York el ciclo
de encuentros institucionales con las entidades que colaboran con la
Fundación FC Barcelona. La primera de estas citas fue con Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
y se llevó a cabo en la sede del World Economic Forum de Nueva York.
Rosell y Moreno repasaron el trabajo conjunto llevado a cabo en Río de
Janeiro, donde la Fundación FC Barcelona, de la mano del BID, aplica el
proyecto 'FutbolNet'.
Este programa ha hecho, este año, su
primer paso internacional para llegar a las favelas del Complexo do
Alemao de la capital carioca y ambas partes han valorado muy
positivamente los primeros meses de su implementación. "Estamos muy
contentos con el trabajo que estamos llevando a cabo con el BID en Río,
en favor de los niños y jóvenes que viven en las favelas", aseguró
Rosell al finalizar el encuentro. Antes de abandonar la sede del
World Economic Forum, el presidente del Barça pudo saludar también
Klaus Schwab, presidente de Foro de Davos, que se mostró muy interesado
por la idiosincrasia del FC Barcelona.
Encuentro con la Peña Barcelonista de Nueva York
Por la noche, Rosell se desplazó a la sede de la Peña Blaugrana de
Nueva York, situada en el Bar Smithfield del barrio de Chelsea. Allí,
fue recibido por Jordi Esteve, presidente de esta peña, y pudo
intercambiar impresiones con los socios de esta agrupación y con otros
barcelonistas ilustres de la ciudad como el cardiólogo Valentí Fuster,
el pintor Santi Moix o el exazulgrana Rafa Márquez. También acompañaron al presidente en este encuentro el delegado de la Generalitat de Cataluña en Nueva York, Andrew Davis, y el productor cinematográfico Richard Brown.
Rosell, que tuvo palabras de agradecimiento para los culés
neoyorquinos, atendió también a la sede de la peña un grupo de
periodistas de medios de comunicación catalanes y del resto del Estado.