Anoche no podía dar crédito a lo que estaba escuchando. Después
de ver el Barça-ManU, me quedé sorprendido de los
comentarios de algunos tertulianos de Marca, pero aún más de la pregunta
que planteó el moderador (Menotinto, a este paso MuchoTinto), y así
fue, me parece que batí mi récord de aguante en Futboleros, al ver
solamente cuatro o cinco minutos.
La verdad que les tenía por más
inteligentes. Que es un programa "merengón", obviamente no tenía dudas,
solamente hay que ver a los invitados, pero lo que se escapa a mi
razocinio, es como pueden plantear literalmente la siguiente pregunta en
pantalla:
"¿Sigue el Barça de Tito con Falta de Gol?".
¿Sensacionalismo o Pesimismo Justificado?
La pregunta en sí, es un insulto a la inteligencia del espectador. Sí
repasamos la pretemporada del Barça, los resultados han sigo los
siguientes: Raja Casablanca 0 - Barça 8, PSG 2 - Barça 2, y por último, Manchester Utd - 0 Barça 0, con victoria blaugrana
en los penaltys. Además, el Barça no ha jugado ni un solo partido, es
más, ni un solo tramo de partido con los titulares, y pese a la entidad
de los rivales, dos ellos claros favoritos para ganar la Champions
2012/2013, el Barça fue mejor en todos los partidos, e insisto, jugando
con un montón de canteranos y con varios jugadores probablemente
destinados a tener menos minutos.
Futboleros: La Pregunta más "chorra" que recuerdo en mucho tiempo
Pese a todo, la pregunta fue la comentada anteriormente "¿Sigue el Barça de Tito con Falta de Gol?".
Sí analizamos la pregunta, es obvio que se refiere a que el equipo ha
tenido un bajón de cara a gol, pero en los dos partidos que ha disputado
Tito hasta el momento, el equipo ha anotado 10 goles y ha encajado
2. Es decir, ¿Dónde está la continuidad en la falta de gol?, ¿ No ha
jugado el Barça con un equipo plagado de canteranos?... pero bueno,
este es el periodismo de la segunda década del siglo XXI, que se
alimenta de Twitter para la noticias, y después se dedican a críticar a
personas que conocen posiblemente menos que tú o que yo. Es decir, son
un "Talk Show" en toda regla, siguiendo los puntos de puesta en escena,
que marca el pionero en este estilo de programas, que no es otro que
Salsa Rosa. Sensacionalismo, repetir una y otra vez lo mismo, preguntas
tontas para los espectadores y sobretodo SMS de pago.
Al Real Madrid, no le ha llovido ni una sola crítica, y sus resultados han
sido los siguientes, Real Madrid 5 - Oviedo 1, Benfica 5 - Real Madrid 2
y Real Madrid 2 - Santos Laguna 1. Sino me equivocó, el balance
goleador cuando formularon esa pregunta era de 9 goles a favor y 7 en
contra. Pero bueno, el Madrid ha jugado un partido más con su "once
de gala" para enfrentarse al Milán AC, el cuál jugaba mermado por las
bajas y le han metido un 5-1, que sea dicho, casi todos los goles al
terminar el partido como sí se tratase de un partido de competición en
el que las contras acaban deciciendo, pues aun así, el balance
madridista queda en 14 goles a favor y 8 en contra, con un partido más, y sobretodo, contra rivales de un nivel muy inferior al Barcelona y jugando con los titulares en
varios partidos. Precisamente, el día que el Madrid jugó con un equipo
combinando titulares y suplentes, el Benfica le endosó un "5-2",
que hizo decir a Mourinho que la cantera tenía mucho que mejorar, para
no asumir su parte de culpa, la misma historia de siempre... Mou
nunca pierde, siempre es culpa de otro. Me parece que la entidad de los
rivales, las alineaciones presentadas, los números y las sensaciones,
hablan por sí solas, y sí el Barça tiene problemas, el Madrid tiene un
serio problema a la hora de rotar más de dos jugadores.
¿A quién va dirigido Futboleros?
Quizás que sea injusto juzgarles por cinco minutos, pero es que cuando
levante el culo del sofá para irme a la cama, hice un ronda de "zapping"
y seguían con lo mismo. Obviamente surge la pregunta ¿A quién va
dirigido "Futboleros"?... y la respuesta me parece tan obvia como la
pregunta. O va dirigido a los aficionados del Barça y otros equipos
para "picarlos", lo cuál no creo porque hay que ser masoquista para
ello, porque les damos palos hasta en el DNI. O bien, va dirigido al
público madridista más extremo, pero también dudo de ello, porque sí
desde Barcelona o donde fuese, me venden que hay "crisis" en el Madrid
porque el Benfica les metió cinco goles, lo primero sería ponerme a
reir. En resumen, o creen que parte del público madridista tiene menos
neuronas, que mi prima "Cuca" después de seis días de fiesta, o bien,
buscan incitar a los aficionados de otros equipos. Para aclararnos, el
aficionado madridista es como el de cualquier otro equipo, hay de todo
en todos los equipos, a lo que me refiero es que algunos debates, son un
insulto a la inteligencia de un mamífero de cuatro patas. De ahí que
dude, sí creen que la gente es tonta.
Al Athletic también le dan palos... y sí es necesario, hasta a la Liga entera
Este ejemplo resume lo "radicales" que son, y lo que les importa la
Liga, el Athletic, el Barça o cualquier otro equipo, si interfiere con
el Real Madrid. Al parecer el Tottenham sigue los pasos de Llorente, y
en Futboleros al comentarlo dijeron lo siguiente, es muy buena opción
para los "Spurs", así si venden una y viene otra, todos contentos (Habría que preguntar en Bilbao). Es obvio porque lo dicen, sí los
"Spurs" fichan a Llorente al Athletic, lo más normal es que Modric tenga
más posibilidades de salir. Es más, sí al final Modric acaba en el
Madrid y Llorente en el Athletic, tendrían el morro de llamarlo
operación a tres bandas, aunque el Athletic se quedase sin su delantero y
La Liga sin otro Crack. Pero bueno, el tema de que la Liga española
cada día se parece más a la escocesa, no parece preocuparle a nadie.
Barça y Madrid siguen creciendo, mientras tanto el Valencia pierde a
Jordi Alba, el Málaga a Cazorla y unos cuantos más, al Atletico sí fuese
por ellos, quieren venderle hasta Falcao, y en la otra Liga, Barça y
Madrid siguen mejorando sus plantillas. Este año los equipos "pequeños"
se verán obligados a jugar en horarios que solamente perjudican a sus
socios (a las 23:00 de un lunes por ejemplo), que no nos olvidemos, a
día de hoy, en muchos clubs los socios tienen más del 51% de las
acciones, o sino, tienen el 49%, que como mínimo debería dar derecho a
opinar en una junta.
El Blog de Bem | Twitter
