Aún queda mucha Liga y esto va a cambiar muchísimo, pero partidos como el de Pamplona, suelen decidir una Liga.
Personalmente, me gusto más el Barça de la primera parte que el de la
segunda, pese a que el marcador pueda decir lo contrario. Unos minutos
antes del gol "rojillo", el árbitro se equivocaba al anular un mano a
mano de Messi en carrera contra el portero navarro Andrés Fdez, y
curiosamente, en la siguiente jugada "1-0", a veces el fútbol es
caprichoso y acentúa los errores arbitrales con la ayuda de la suerte.
Es más, en la segunda parte pasaría algo similar, el "1-1" llega después
de que Alexis Sánchez recibe en fuera de juego, y curiosamente en esa
jugada, el Barça conseguía empatar el partido. Pero como se ha dicho, se
dice y se dirá : "El Fútbol es Así".
En la primera parte, el Barça dispuso de númerosas ocasiones, un tiro al
palo de Tello, tres oportunidades para Iniesta, cada cuál más clara que
la anterior, dos para Alexis Sánchez y una para Messi, todas ellas en
mano a mano, o sino después de rematar un pase de la muerte. El Barça
pudo haberse ido al descanso con el partido empatado, o incluso ganando
con cierta comodidad, pero el estado del césped, demasiado seco, alto y
blando por zonas, fue clave en los remates. En la jugada que Iniesta
falla con el portero ya batido, cuando golpea el balon lo hace a
asegurar y precisamente falla por eso, el balón da un pequeño bote e
Iniesta lo golpea algo por debajo, lo que hace que saliese ese tiro de
cuchara. Cuando el campo está así, hay que asegurar golpeando con el
empeine frontal, asi nos aseguramos el fallo en caso de que bote, o
sino, debemos ir a buscar la pelota y golpearla con fuerza. Sí solamente
dejamos el pié y tenemos mala suerte, nos puede ocurrir lo que le paso a
Iniesta o a Ozil contra el Getafe. Pero bueno, ellos lo saben mejor que
nadie... y los fallos llegaron por querer asegurar y puede que por
exceso de confianza en el golpeo.
La Segunda parte no me gusto nada. Hasta que se produjeron los cambios,
perdimos intensidad respecto a la primera mitad, no llegábamos con tanta
facilidad y Osasuna seguía presionando muy fuerte. Personalmente
hubiese cambiado a Tello por Pedro o Villa, pero al final, a Tito le
salieron bien los cambios y el equipo se impuso por "1-2". Precisamente
cuando menos lo merecíamos, el Barça liquidó el partido de dos zarpazos
de calidad, el primero viene de una jugada de fuera de juego, pero como
hemos dicho, de seis jugadas polémicas, fue la única donde el linier se
equivocó a favor del Barça. Y el segundo gol, vendría de una entrada
magistral de Jordi Alba por banda, en la que ganó la línea de fondo,
levantó la cabeza, vio a Messi solo y... ¡Gol!
Pese a todo, el equipo se mostró demasiado fallón y por momentos me
recordaba al Barça de la temporada pasada fuera del Camp Nou. El equipo
sigue con algunos de los mismos errores que pecamos la pasada temporada,
e incluso en esta. Y mirando el lado positivo, Osasuna solamente
tuvo dos ocasiones más durante el partido, mientras que el Barça fallo
siete u ocho a lo largo del partido.
Me gustó...
- La Pegada demostrada en la segunda parte. Como he dicho
antes, y dejando el resultado a un lado. Me gustó más el Barça de la
primera parte, donde hasta ocho ocasiones clarísimas se me vienen a la
cabeza, sin hacer demasiado esfuerzo (palo de Tello, Messi, mano a mano
anulado, Messi y el paradón de A. Fernández, dos de Alexis en carrera y
tres clarísimas de Iniesta).
- Xavi como revulsivo (Fuera de Casa). A veces es mejor meter
un medio, o incluso un defensa para atacar mejor. Sí el entrenador
detecta por donde se le está escapando el partido, debe reforzar esa
zona y no meter delanteros por meter, en el fútbol actual atacan todos y
defienden todos. Xavi es un genio, pero lleva una carga de partidos
enorme desde hace varios años, y necesita dosificarse. En casa, Xavi
debe ser titular, pero fuera de casa, el equipo carece de llegada de
segunda línea sí juega con Xavi e Iniesta de volantes. En el Barça, los
dos laterales y los volantes, son los jugadores con más desgaste físico.
Debido a nuestro esquema, los jugadores del medio deben llegar a zona
de remate para no volvernos previsibles en ataque. Sin ir más lejos, en
el último Clásico, Xavi subió tres veces y en las tres jugadas el Barça
creó peligro o anotaba un gol, pero Xavi al igual que muchos jugadores,
no puede aguantar subiendo y bajando a presionar al momento los noventa
minutos, y más aun sí no jugamos como locales (Song hubiese sido
perfecto en el día de ayer). En mi opinión, tener a Xavi fresco para
meterlo en las segundas partes, puede ser la mejor opción para dar la
vuelta a un partido. Y ¡Ojo al dato!, no digo que tenga que ser
siempre así, pero de esta manera Xavi estaría más fresco para los
partidos importantes y tendríamos un recambio para cambiar el "tempo" de
cualquier partido.
- La actitud de Alexis. Pese a ser un gran admirador del
potencial del chileno, hasta el momento no ha tenido más de dos partidos
seguidos jugando a un buen nivel. Alterna partidos buenos, con partidos
muy flojos, pero para jugar en el Barça no es suficiente. En el clásico
estuvo fatal, pero en el día de ayer, fue el mejor jugador del partido
en mi opinión. En la primera parte, literalmente le regaló dos balones
de gol a Iniesta y otro a Messi, y en la segunda parte, el primer gol
llega en otra asistencia suya. Además en el día de ayer, encaró a los
rivales y eso es lo que se le pide, ya que sí fichamos a un extremo de
nivel mundial es para que haga lo que sabe hacer, porque para jugarla al
pié y dar el pase fácil, se puede poner a cualquier chaval de la
cantera. Esperemos que Alexis consiga tener más continuidad en su juego,
y sobretodo, que se libere de cualquier complejo, pero un jugador con
su desborde y atrevimiento, jamás debe perder su esencia, sino hubiese
sido mejor fichar otro tipo de delantero. No nos olvidemos que Alexis es
mediapunta, interior o extremo, y sus virtudes eran la lucha, el
desborde y los goles siempre han sido un faceta secundaria en su juego.
Criticaré a Alexis por falta de actitud, pero jamás por encarar y
fallar, porque quienes fallan son los valientes y lo intentan. Esperemos
que Tito le pida a Alexis lo mismo que ayer en el Sadar, porque
prefiero que no anote un solo gol, pero que se canse de dar asistencias y
driblar rivales, ya que cuando ocurre eso, siempre se consigue
superioridad numérica en la siguiente jugada, y se crea una situación de
peligro.
- La Seguridad de Valdés. Que Valdés no iba a amilanarse era
evidente, o eso dicen quienes le conocen. En el día de ayer, vimos a un
Valdés seguro y confiado de sus posibilidades, lo cuál demuestra que su
confianza sigue intacta. Al fin y al cabo, ¿Qué jugador no falla nunca?... al margen de mi sobrino (Jeje), creo que ninguno.
- Las Sensaciones con Villa. Ayer Villa no tuvo ocasión para
meter gol, pero sí estuvo preciso en los balones que le llegaron, los
rivales estuvieron pendientes de su marca, y Villa volvió a transmitir
una sensación de alegría en sus botas. Estoy convencido de que este año,
va a ser su mejor año como culé, o incluso de su carrera. Tiempo al
tiempo, pero el "Guaje" está rejuvenecido, solamente con mirar como se
mueve, la chispa y su físico, se puede decir que el "7" ha vuelto.
- Tito Vilanova. Pese a que lo expulsaron, me gustó mucho la
actitud de Tito. En rueda de prensa fue sincero y dijo lo que pensaba
sobre su expulsión, la cuál no voy a entrar sí es justa o no, pero
esperemos que apliquen el mismo reglamento con Mourinho, que de ser así,
en Chamartín no ganarían para pagar tarjetas.
A Mejorar...
La Presión. Tello y Messi estuvieron muy flojos a la hora de
presionar la salida de Osasuna, y cuando se presiona, todos pero todos,
deben presionar a la vez o sino es mejor esperar atrás. Pero presionar
en grupo es tan básico, como no realizar un cambio en un córner.
Messi. Aunque ayer decidió el partido en dos latigazos, Messi
debe liberarse más en ataque. En mi opinión volvería a ponerlo de
extremo, pero intercambiando posiciones. Con Messi de "nueve" y jugando
estático, el equipo se vuelve demasiado previsible, o mejor dicho,
tienen muy entrenado como parar esa jugada.
Los Remates a Gol. Sí ayer hubieramos tirado a gol con algo de acierto,
nadie hubiese hablado de la enorme entrega de Osasuna. En ocasiones los
tiros salieron mal por tirar forzado, y en otras por falta de seguridad
en el golpeo. Por ejemplo en el caso de Iniesta, en una ocasión que pegó
al balón desde la frontal, el tiro le salió flojo y a las manos del
portero, lo cuál puede pasar, pero sí miramos la jugada, el remate lo
hace con el interior, cuando ese remate era para romperla tal como viene
de frente. Además, estoy seguro que a poco que Iniesta se lo crea y
empiece a tirar, puede duplicar sus registros goleadores con facilidad,
pero está en sus manos y en las del equipo técnico. Del mismo modo
ocurre con otros jugadores, esperemos que la llegada de Villa vuelva a
poner todo en su sitio.
El Césped. Sí queremos favorecer el espéctaculo, el césped
debería estar en las mejores condiciones posibles. Ahí entra el debate
de cuáles son las mejores condiciones, pero tiene fácil solución.
Simplemente con preguntarle a un jugador sí prefiere jugar en una
alfombra o un césped alto o "medio-ato", y sí en un campo seco o húmedo,
el debate llegaría a su fin.
El Blog de Bem | Twitter