Estadísticas: Real Madrid 2, FC Barcelona, 1 | Supercopa de España 2012

Cifras, estadísticas, curiosidades y anécdotas del clásico de la Supercopa de España Real Madrid 2, FC Barcelona 1.

A continuación repasamos todos los datos que han rodeado al segundo Madrid-Barça de la temporada (Supercopa de España 2011-2012, partido de vuelta). Especial Madrid 2-1 Barça

Palmarés de la Supercopa de España: FC Barcelona, 10; Real Madrid, 9; Deportivo, 3; Valencia, Mallorca, Atlético Madrid, Athletic Club, Real Sociedad, Zaragoza, Sevilla, 1.

El balance histórico de clásicos oficiales es de 88 victorias para el Real Madrid, 87 victorias para el FC Barcelona y 46 empates.

En los 6 enfrentamientos disputados en el Bernabéu entre Real Madrid y FC Barcelona en la Supercopa de España, el balance es de 5 victorias del Madrid, 1 empate y 0 victorias del Barça, con 17 goles a favor del Madrid y 6 a favor del Barça. En las últimas 6 visitas el Barça ha firmado 3 victorias y 2 empates y 1 derrota en el feudo madridista.

Tito Vilanova ha jugado su segundo partido en una competición que Mourinho ha ganado por primera vez y en la que Pep Guardiola sumó 3 (2009, 2010 y 2011).  Además, el balance que dejó Guardiola contra el Madrid es prácticamente inmejorable: nueve victorias, cuatro empates y dos derrotas. Pep Guardiola sumó 13 clásicos sin perder de los 15 disputados.

Es la primera derrota desde que Tito Vilanova está en el banquillo del Barça, ya sea como primer entrenador o como segundo de Guardiola, en una eliminatoria a doble partido (Champions, Supercopa y Copa) contra los blancos.

Mourinho ha ganado al Barça por primera vez en el Bernabéu. Ha jugado 6 veces, con un registro de 2 empates (1-1 Liga 2010-11 y 2-2 Supercopa 2011) 3 derrotas (0-2 en la Champions 2010-11, 1-3 en la Liga 2011-12 y 1-2 en la Copa 2011-12) y 1 victoria (2-1 Supercopa 2012)..

En los últimos cuatro años, los Clásicos del Bernabéu se han saldado con 5 victorias del Barça 2 empates y 1 derrota. La 2011/12 es, de las cuatro últimas temporadas, la que más Clásicos se disputaron. En el Bernabéu se vivieron tres: la ida de la Supercopa de España (2-2), la Liga (1-3) y la ida de los cuartos de la Copa del Rey (1-2). La anterior, la 2010/11, el Barça empató a uno (1-1) en el estadio blanco en el partido de Liga y, once días más tarde, se llevaba la victoria en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones (0-2). La buena racha en el Bernabéu comenzó con el histórico 2 a 6 del curso 2008/09, y continuó al año siguiente con una nueva victoria en la Liga en casa del Madrid por 0 a 2. Con la derrota de hoy se pone fin a una racha de 7 partidos sin perder en el Bernabéu.

Leo Messi es el pichichi de la Supercopa de España. Suma 10 goles, cifra nunca alcanzada hasta el momento por ningún futbolista en esta competición. Además, se ha convertido en el primer y único jugador en marcar en 4 supercopas consecutivas (Athletic, Sevilla y las dos al Real Madrid). Messi ya es el máximo realizador de los azulgranas en los Clásicos, con 15 goles en 19 partidos, supera a César como máximo goleador culé de la historia de los partidos contra el Madrid. También iguala a Raúl en los Real Madrid-Barcelona. Solo son superados por Alfredo di Stéfano con 18 tantos.

Leo Messi ha marcado 8 goles en el Bernabéu al Real Madrid. Es el máximo artillero azulgrana en los duelos en campo madridista. Además es el único jugador del Barça que ha estado presentes en los últimos 8 partidos en Chamartín y ha igualado su inicio goleador de la pasada temporada, con 6 goles en 4 partidos.

Xavi Hernández es el jugador azulgrana que más partidos ha disputado ante el Real Madrid de toda la historia. El centrocampista suma 35 clásicos y 5 goles ante el eterno rival.

Pedro Rodríguez, ha participado en 13 clásicos ante el Madrid marcando 5 goles. Además lo ha hecho en todas las competiciones; Liga, Copa, Supercopa y Champions.

Mascherano ha jugado hoy en el Bernabéu su partido número 100 con la camiseta del Barça en partido oficial.

El duelo del Bernabéu sirvió también para ver el estreno de Alex Song, y los primeros minutos de Montoya esta temporada. El caso del lateral derecho es especialmente curioso: comenzó siendo uno de los descartados, se sentó en el banquillo una vez Alves notó sus molestias en el calentamiento y terminó jugando 64 minutos tras la expulsión de Adriano.

El último jugador del Barcelona expulsado en un Clásico fue Sergio Busquets en la jornada 12ª de la temporada 2009/10 en un Barcelona 1 - Real Madrid 0. La expulsión de Adriano, la más rápida para un azulgrana en toda la historia de los Clásicos, también fue la primera que sufre como futbolista del Barça. Hasta ahora, había recibido un total de ocho amarillas en dos temporadas. Curiosamente, la última expulsión de un jugador azulgrana también fue en el lateral derecho. En ese caso, quien tuvo que dejar el campo fue Alves, en la última jornada de la Liga 2011/12 en el campo del Betis.

Hasta ahora, sólo tres jugadores han sido titulares en los primeros cuatro partidos de Tito. Son Valdés, Busquets y Messi. El portero y el delantero no se han perdido ningún minuto.

De las plantillas del Barça y del Madrid, Xavi Hernández es el jugador con más títulos en su palmarés (24), por delante de Iniesta (22), Valdés (21) y Puyol (21). Por el Real Madrid, Casillas (17) es el que más tiene. En todos los casos se cuentan los títulos con sus clubes y con las selecciones.

Más allá del empate global a goles (4-4), ambos conjuntos remataron las mismas veces entre la ida y la vuelta (27 veces cada uno). También los remates sólo a puerta fueron idénticos: 9 al Barça (6 en la ida, 3 a la vuelta) y 9 al Madrid (2 en la ida, 7 a la vuelta). El desempate se encuentra en las acciones totales elaboradas por unos y otros. El Barça hizo 1709 (901 en la ida y 808 a la vuelta), muchas más que las 1.134 del conjunto blanco (481 en la ida y 653 a la vuelta).

El Barça se estrenó en el palmarés en 1983 ante el Athletic Club y en las últimas diez temporadas ha sumado 5 títulos de Supercopa. 2 fueron con Rijkaard como entrenador los años 2005 y 2006 y 3 más con Pep Guardiola en 2009, 2010 y 2011. 

El primer título de la Supercopa para el Madrid llegó en 1988, precisamente contra el Barça, y los blancos ganaron los dos enfrentamientos por 2-0 y 1-2. Y después vencieron de manera consecutiva los años 89 y 90. La última vez que fueron campeones fue en 2008 con Schuster en el banquillo, cuando superaron al Valencia. La temporada pasada, ya con Mourinho en el banquillo, perdieron la final contra el Barça de Guardiola.

Hasta ahora, Madrid y Barça se han enfrentado 6 veces en la Supercopa de España. De momento el equipo azulgrana ha ganado 1 y el Madrid 5. En estas 6 finales se han disputado 12 encuentros, el balance es favorable al Madrid con 6 victorias, 4 derrotas y 2 empates. Además, el equipo blanco suma 25 goles a favor, por sólo 16 en contra.

Un nuevo título hubiera permitido al Barça ampliar aún más la ventaja con el Madrid en la Supercopa de España. En la actualidad, el Barça suma 10 títulos y el Madrid, 9. Si el Barça se hubiera llevado el trofeo, hubiera sido el único equipo que habría ganado 4 Supercopas consecutivas. Actualmente el récord está igualado entre Barça y Madrid con 3 cada uno. El Madrid lo conseguió tres años seguidos (1988, 1989 y 1990) y el Barça (2009, 2010 y 2011). Además, el Barcelona ha ganado 4 ediciones en los últimos seis años y 5 en los últimos 10.