El Barça iniciará la pretemporada 2012-13 ante el Hamburgo el martes 24 de julio a las 18 horas (TV3 y GolT). El partido se disputará en el Imtech Arena, en el marco del 125º aniversario
del club alemán. Será el debut del Barça en la pretemporada 2012/13 y el estreno de Tito Vilanova como primer entrenador del FC
Barcelona.
Las entradas para el Hamburgo-FC Barcelona ya están disponibles en Viagogo.es.
Hamburgo vs FC Barcelona | Partidos del Barça, pretemporada 2012-13
El partido se jugará en el Imtech Arena, uno de los
estadios cinco estrellas de la FIFA, construido en el año 2001, con
capacidad para 57.000 espectadores y que sirvió de sede para el Mundial
de Alemania 2006. El Hamburgo, campeón de Europa en 1983
y el único equipo que siempre ha jugado en la máxima categoría alemana,
afronta en la actualidad los momentos más difíciles de sus 125 años de
historia. Cerró el curso 2011/12 en 15ª posición, sólo
una por encima de la que obliga a disputar el play-off de descenso, en
la que ha sido su peor clasificación en la Bundesliga. El Hamburgo SV es uno de los equipos
históricos de Alemania. Fundado en 1887, cuenta en sus vitrinas, entre
otros, con seis ligas alemanas de fútbol, tres Copas, dos Copas de la Liga, Una Recopa y una Copa de Europa, ganada
en 1983. En la temporada 2011/12, el conjunto alemán ha terminado en 15ª
posición de la Bundesliga, con 8 victorias, 12 empates y 14 derrotas.
Mladen Petric, con 4 dianas, ha sido el máximo goleador en la
competición doméstica. Su época más dorada fueron los años 70 y 80, época en que los Kaltz, Magath o Hrubesch situaron al Club en el mapa futbolístico europeo.
Mucho antes que el de Bakero en Kaiserslautern (91/92) o el de
Iniesta en Stamford Bridge (08/09), hubo un gol milagroso que permitió
al Barça seguir vivo en la Copa de Europa. Lo firmó Sandor Kocsis en el
campo del Hamburgo, precisamente el primer rival del Barça en la
pretemporada 2012/13. Ahora el equipo del norte de Alemania juega en el moderno Imtech
Arena y entonces lo hacía en el Volksparkstadion. El 26 de abril de 1961
se reunieron allí 75.000 espectadores para ver en acción al Barça de
Kubala, que había ganado 1-0 en la ida de las semifinales de la máxima
competición continental. El Hamburgo tenía la eliminatoria remontada con
dos goles hasta el minuto 90, cuando un cabezazo providencial de Kocsis
forzó el partido de desempate, ya que entonces los goles en campo
contrario no valían doble. Una semana más tarde se disputaría el tercer y definitivo duelo, en
Bruselas. Un gol de Evaristo clasificó al Barça para la final de Berna,
de infausto recuerdo.
El Hamburgo se vengó del conjunto azulgrana a los tres años. Fue en
los octavos de la antigua Recopa, también en un cruce dramático. El
partido del Camp Nou finalizó con un espectacular 4-4 (Pereda, Fusté -2-
y Zaballa marcaron por el bando culé) y, en cambio, la vuelta se saldó
sin goles. En el desempate, disputado en Lausanne, los alemanes ganaron
por 3-2. Al margen de aquellos épicos enfrentamientos de hace medio siglo,
Hamburgo y Barça se han visto las caras en un par de ocasiones en
compromisos amistosos en terreno germano. Siempre tuvieron lugar en el
Volksparkstadion y vencieron los locales: 3-2 en 1974 y 6-0 en 1977. El
24 de julio habrá un nuevo duelo, 32 años después.
El rival ciudadano del Sankt Pauli
ha ido a menos. Sin título de Liga desde 1983, poco a poco se fue
convirtiendo en un equipo de media tabla, lejos de las opciones al
título ya veces demasiado cerca de las posiciones de descenso.
Últimamente, no ha quedado entre los primeros cinco primeros
clasificados desde la temporada 2008/09 (fue quinto). El último curso ha sido especialmente problemático para el Hamburgo. En noviembre, tras un inicio bastante malo, el Club prescindir del técnico Michael Oenning e incorporó el ex jugador Thorsten Fink,
hasta entonces técnico del Basilea. Con él, el equipo ha alcanzado una
permanencia ajustada y cinco puntos por encima de la plaza del play-off
de descenso-y confía levantar el vuelo a partir de la próxima temporada.
Para
ello, ya ha incorporado cuatro jugadores: Artem Rudnev, Maximilian
Beisti y el reconocido portero Rene Adler. Han dejado el Club este
verano Romeo Castelar, Mladen Petric, David Jarolim, Mickael Tavares,
Sören Bertram y Paolo Guerrero.
INFO | Calendario 2012-13 - Todos los partidos de la Pretemporada
INFO | Calendario 2012-13 - Todos los partidos de la Temporada
Como el FC Barcelona, el Hamburgo es un Club que apuesta por las
secciones. Cuenta con equipos de bádminton, béisbol, críquet, hockey
hielo, golf, balonmano, hockey, atletismo, rugby, tenis de mesa,
voleibol y deportes en silla de ruedas. El Hamburgo es el tercer Club
deportivo más grande de Alemania, con un total de 70.920 miembros. Sólo
le superan el Bayern de Múnich y el Schalke 04.