El presidente Sandro Rosell ha informado de que la renovación del Estadio está aparcada y que cuando se pueda llevar a cabo será una decisión tomada por todos los socios. El máximo dirigente recalcó la sensibilización social de la Junta, que seguirá defendiendo al Club "con hechos y no palabras".
El aspecto patrimonial ha sido uno de los puntos clave del balance de la temporada del presidente Sandro Rosell. En primer lugar, expuso
novedades en las remodelaciones del Camp Nou y Palau Blaugrana y la
creación del Espacio Barça. "Hay dos actuaciones que se deben hacer, pero que no podrá ser hasta
que no reduzca la deuda. Es un paso atrás para dar tres adelante. No se
hará el Espai Barça ni la remodelación del Estadio, y lo mismo ocurre
con el Palau. Hoy no se puede hacer, pero en el momento que encontremos
la financiación, que no afecte al día a día del Club, lo haremos y
pondremos la decisión en referéndum. Y es que para hacer un estadio
nuevo o remodelarlo, la decisión será para toda la vida y queremos que
sea tomada por todos los socios", señaló.
Al mismo tiempo, el máximo dirigente apuntó que uno de los objetivos
de la Junta es "mantener el patrimonio" y que habrá sensibles mejoras en
el Camp Nou (cambio de césped anual y el túnel de salida al campo), en
el Palau (los vestuarios y la sala de prensa) y en la Ciudad Deportiva
(césped y ampliación del gimnasio). También ha expuesto la nueva
funcionalidad del Palau Blaugrana 2 como nueva sede social del Club, que
espera que sea operativa "en 5 o 6 meses", y una nueva oferta
gastronómica en el Estadio.
Hechos y no palabras
Por otra parte, en el apartado institucional, Rosell ha manifestado:
"Continuamos profundizando en las relaciones con todos los organismos
oficiales". En este sentido, ha revelado cuál será el papel de la Junta
que encabeza: "Seguiremos defendiendo el Club con hechos y no palabras".
El presidente, que ha lamentado "la mala suerte" que tuvieron los
árbitros en la temporada pasada, ha dejado claro que todas las
actuaciones siempre "son consensuadas con el vestuario".
Por otra parte, se mostró igualmente rotundo al declarar que "la
catalanidad es irrenunciable". Según él, "va dentro del ADN y por ello
seguiremos haciendo Juntas Itinerantes para seguir absolutamente ligados
al territorio". Y continuaba: "Asimismo, no podemos olvidar que somos
un club global, con 350 millones de seguidores. Somos líderes en el
ámbito 2.0".
Sensibilidad social
En cuanto al ámbito social, ha incidido en la alta "sensibilidad" en
este aspecto por parte del Club y reiteró las palabras del portavoz Toni
Freixa respecto a los precios de los abonos del Camp Nou: "Dijimos que
no les subiríamos los dos primeros años y así lo hemos hecho. La Junta
también ha decidido no incrementarlos el año que viene, por la situación
económica que todos estamos sufriendo". Además, Rosell ha explicado la
activación de la lista de espera: "Por primera vez en ocho años, los 200
primeros inscritos tendrán el abono que les corresponde. Queremos que
suceda cada año y que sea un proceso transparente".
En cuanto a la grada de animación, ha afirmado: "Seguimos trabajando
en ello, junto con los Mossos d'Esquadra. Será una realidad cuando
tengamos la garantía de que haya tolerancia cero con la violencia".
Finalmente, el presidente ha destacado algunas acciones llevadas a
cabo, como la creación de la OAE (Oficina de Atención Especializada), la
implantación de la campaña Camp Nou Sin Humo o el Día del Socio
Solidario, que ya ha avanzado que se repetirá "en función de los rivales
en las primeras eliminatorias de la Copa del Rey". También anunciaba la
formación de un "rincón especial para el deporte femenino en el Museo,
con un lugar preferente para la Liga que ha ganado el equipo femenino de
fútbol".