España y Portugal se juegan esta noche en el Donbass Arena de Donetsk (20.45, Telecinco) un puesto en la final de la Eurocopa 2012. Los españoles parten como favoritos, pero la amenaza constante que representa Cristiano Ronaldo mantiene vivas las opciones portuguesas de meterse en la final.
España no entrenó en el escenario del encuentro para proteger el estado del césped. Los portugueses sí lo hicieron. Los números juegan a favor de la selección española. La "roja" ha ganado siempre una semifinal de Eurocopa (en 3 ocasiones), busca su tercera final consecutiva en una gran competición (Eurocopa 2008 y Mundial 2010) y tiene un balance positivo en el histórico de enfrentamientos contra Portugal. Aunque en el último partido entre ambos conjuntos, en noviembre de 2010, Portugal goleó España por 4 a 0.
La previa del encuentro llega marcada por la omnipresencia de Cristiano Ronaldo, principal amenaza ofensiva de los portugueses y compañero en el Madrid de un puñado de futbolistas españoles. Del Bosque, que ha vuelto a defender el estilo de toque español, comentó que no habrá un marcaje individual sobre CR7, pero sí un sistema de ayudas permanentes. Arbeloa aseguró que sobre el terreno de juego no tiene compañeros, "sólo enemigos".
El azulgrana Iniesta explicó que espera un rival cerrado, que planteará un partido muy físico. En este sentido, restó importancia al hecho de haber tenido dos días menos de descanso.
Paulo Bento, el seleccionador de Portugal, sólo tiene que lamentar la ausencia por lesión de Helder Postiga, el delantero centro titular. El técnico, ex jugador del Oviedo, parece que apostará por Hugo Almeida para ocupar su lugar. Bento reconoció que será complicado disputarle la posesión del balón a España y apuntó la clave: "ser pacientes y aprovechar las oportunidades".