Los clubes de Primera División deben más de 3.000 millones de euros

Ya hace tiempo que se habla de la deuda multimillonaria del fútbol español, pero los clubes siguen compitiendo sin perder la categoría. En enero se aprobó una ley para evitar que las entidades deportivas esquivan las deudas a través de los concursos de acreedores. Y eso puede hacer que algunas empiecen a tener problemas. Si se aplica la nueva normativa, la mitad de los equipos de Primera no podrían comenzar la próxima temporada.

Y es que son más de 3.000 millones de euros los que deben los clubes de la máxima categoría. Los hay, como el Barça y el Real Madrid, que deben mucho dinero, pero también generan muchísimo. 3.530 millones de euros. Esta es la cifra que deben los clubes de la Primera División, según el economista Josep Maria Gay, que ha hecho un estudio sobre la situación del fútbol español. Con la reforma de la ley concursal, que se aplicará a partir del 30 de junio, la mitad de los clubes de Primera están en peligro. Sólo pueden respirar tranquilos el Barça y el Madrid. También pasarían el corte el Espanyol, el Athletic de Bilbao, Osasuna, Sevilla, Valencia y el Levante. El resto tienen un futuro muy incierto. La deuda con Hacienda de los clubes de Primera y Segunda es de 752 millones de euros. Precisamente, de esta deuda con Hacienda ha hablado esta mañana, en el Congreso de los Diputados, el ministro de Cultura y Deporte. José Ignacio Wert ha mostrado convencido de que, gracias al protocolo firmado con la Liga de Fútbol Profesional, los clubes pagarán las deudas con las instituciones públicas.