La etapa Guardiola toca a su fin, la era Barça continua...

La etapa Guardiola toca a su fin, la era Barça continua. El modelo no se cuestiona. Las personas pasan, los conceptos perduran. Ese es el mensaje que ha ofrecido hoy el F.C.Barcelona al mundo del fútbol. Guardiola se despidió como lo que es, un mito. Sin estridencias, sin alzar la voz, sin reproches (Aunque tiene razones para ello, sobretodo en lo que a la junta directiva se refiere. Hablaremos un día no muy lejano sobre el asunto). Ha supeditado el bien de la institución a su ego personal. Podría haber renovado una temporada más y marcharse por la puerta grande con algún triunfo sonado. Sin embargo, en un ejercicio de honestidad elogiable, ha preferido dejar paso para que alguien con más energía tome las riendas del equipo.

Se marcha por agotamiento. El proyecto requiere de una frescura que él ha ido perdiendo a lo largo de múltiples batallas. Es hora de ceder el testigo. El elegido ha sido Tito Vilanova. Incluso el día de su propia despedida, Pep ha querido ceder el protagonismo a su segundo. Una maniobra claramente destinada a minimizar las consecuencias de su marcha. Un mensaje a la afición diáfano: “Tranquilos, os dejo en buenas manos”.

Y es que Vilanova significa continuidad, normalidad. Nadie mejor que el hombre en la sombra para dirigir los designios de un equipo confeccionado a imagen y semejanza de la dupla mágica. Lo decía Pep en rueda de prensa, “yo solo doy voz a ideas conjuntas”. Tito es un técnico analista, estudioso infatigable de los elementos tácticos que rodean al juego. Sus dotes de estratega suponen un aditivo de gran valor para una plantilla repleta de calidad. Ha vivido con relativa comodidad todos estos años, alejado del foco mediático y eso le permitirá afrontar el reto con atrevimiento y motivación. Tiene la oportunidad de convertirse en leyenda.

La elección de Tito implica una transición sosegada y poco intrusiva, sin aclimataciones, malos rollos, exigencias o presiones adicionales. El sistema de trabajo, los ritmos, la táctica permanecen inmutables y eso beneficia al grupo. Además sabe de primera mano lo que puede ofrecer esta plantilla y las carencias que presenta, pues las ha sufrido en primera persona. El actual segundo entrenador gozará del apoyo incondicional de una afición entregada al ideal colectivo.

Con sinceridad, su elección me parece una de las decisiones más acertadas que ha tomado la junta de Sandro Rosell desde que llegó a la presidencia. Resolución valiente. Pep deja el listón muy alto y Sandro sabe que un fracaso de Vilanova puede acarrearle serios problemas. Justo es pues alabar su buen juicio. Se ha valorado el proyecto por encima de las personas. Andoni Zubizarreta ha tenido mucho que ver en esta determinación. Hoy le hemos visto fuerte, sereno y con las ideas muy claras. Sabe que sin Guardiola, su posición debe ser mucho más activa. Tito necesitará toda la ayuda posible.

La plantilla precisa retoques. Es otro de los motivos por los que Pep no puede continuar. Para él sería muy duro tener que prescindir de futbolistas que le han dado tanto. Con Tito es distinto. Es de esperar que este verano se produzcan movimientos importantes. No obstante las señas de identidad seguirán inalterables. Fútbol basado en la posesión del balón, cantera y valores. Es momento de arrimar el hombro. Ahora más que nunca debemos apoyar al nuevo técnico. Tito y 11 más.

Cuatro temporadas, 13 títulos y 613 goles después, Pep deja al equipo en lo más alto. Atrás quedan momentos inolvidables. Coldplay, fuegos artificiales, manteos, manitas y títulos, muchos títulos. Pero lo más importante es que ha conseguido que tanto en la victoria como en la derrota, nos sintamos orgullosos de formar parte de este gran club.

Gracias Pep y hasta siempre.

PD: Que nadie lo dude, con Guardiola hemos visto jugar al mejor equipo en la historia del fútbol.

Publicado por EBV - @Banquilleros