R.C.D.Mallorca 0-2 F.C.Barcelona. Contra los "elementos"

Victoria trabajada la del F.C.Barcelona en la selva del Iberostar estadi. Sí, digo selva, pues eso es lo que se encontraron los de Pep Guardiola en Mallorca. Césped alto, con diferentes tipos de corte, blando, irregular e impropio de un equipo que juegue en primera división. Ciertamente se hace necesario que alguien en las altas instancias de la federación o la LFP ponga ciertos límites al asunto en cuestión. Si queremos hacer de nuestra liga, la mejor del mundo amén de un reclamo para nuevas audiencias, deberíamos comenzar arreglando este asunto que ya se está marchando de madre. Pronto los equipos esperarán a los de Pep en auténticos maizales.

Sea como fuere el Barça se impuso al Mallorca y a la decisión equivocada de Ayza Gámez, que al principio de la segunda parte expulsó de forma injusta a Thiago por unas presuntas manos que nunca existieron. Un error técnico del colegiado que por suerte no tuvo influéncía en el resultado final. Y no la tuvo por la profesionalidad, seriedad y trabajo encomiable de una plantilla que sigue creyendo en un sueño casi imposible.

Guardiola sorprendió a propios y extraños con una defensa de tres. A falta de un lateral titular que llevarse a la boca, Pep optó por confiar en futbolistas del primer equipo. Puyol, Piqué y Mascherano conformaron la línea de retención azulgrana. Por delante, en el centro del campo, cuatro en rombo con Busquets de pivote, Iniesta a un costado, Thiago en el otro y Cesc actuando de enganche. Arriba Alexis y Pedro en bandas y Messi con libertad absoluta para moverse a discreción por todo el frente de ataque. El Mallorca, con dos bandas muy ofensivas en las figuras de Pereira y Chori Castro, comenzó el partido agresivo y dispuesto a maltratar los costados visitantes. fueron unos minutos iniciales de cierto agobio en los que el Barça se vio superado por un terreno de juego patético y un sistema táctico inusual.

Messi, Iniesta, Cesc y Thiago se veían superados por la imposibilidad de dar un pase en condiciones o hacer una pared medianamente decente. El Barça estaba incómodo. Con el paso de los minutos el Mallorca fue retrocediendo filas y el conjunto catalán ganando en posesión de balón. Si bien las imprecisiones eran evidentes, no menos cierto es que el Mallorca apenas llegaba al área de Valdés. El conjunto balear es disciplinado y voluntarioso, pero carece de punch arriba.

El primer gol del Barça fue de lo más extraño. Messi saca una falta escorada al corazón del área. El balón pasa por encima de la cabeza de varios jugadores del Mallorca para acabar colándose por inercia en la portería de un Aouate algo torpe. Un gol absurdo que sin embargo hacía justicia en el marcador ya que Messi minutos antes había dispuesto de un mano a mano claro que el guardameta israelí despejó milagrosamente con la cara a córner.

Los problemas a pesar del gol se amontonaban para los de Guardiola. Pedro no la olía, Cesc no aparecía, Iniesta estaba demasiado adelantado cubriendo las diagonales del tinerfeño, Thiago se mostraba una vez más insustancial... Lo mejor del Barça fue sin duda la defensa, con un Piqué por cierto bastante recuperado. No obstante la primera parte terminó con la sensación de que el Barça podría haberse ido al descanso con mayor renta. Y es que en las botas de Alexis estuvo el 0-2. El larguero en esta ocasión se alineó con el conjunto isleño.

La segunda parte comenzó como terminó la primera. Si acaso una pequeña variación táctica. Busquets retrasó su posición, incrustándose como central en el eje de la zaga y desplazando a Mascherano al lateral zurdo. Los problemas en la circulación del balón seguían siendo patentes. Rasear ayer en Son Moix resultó imposible. El balón se frenaba constantemente y en las conducciones siempre quedaba retrasado. Alexis se erigió en figura indispensable. El recurso de balón aéreo al chileno para jugar de espaldas fue el más empleado. El Barça más o menos dominaba el partido.

Todo cambió con la expulsión de Thiago. Ayza interpreta que el hispano-brasileño toca en un control el balón con el brazo, cuando en realidad lo hace con el pecho. Un error de apreciación de bulto que dejaría al Barça en inferioridad durante más de media hora. Los baleares se envalentonaron a raíz de la explusión. El Barça se defendía y trataba de cazar alguna contra que cerrara definitivamente el encuentro. El problema es que cuando recuperaba el esférico lo regalaba con demasiada rapidez. Fue en este momento de caos cuando emergieron los dos mejores jugadores del mundo. Iniesta , hasta ese momento errático y desconocido y Messi, retrasaron su posición al centro del campo para ofrecer al respetable una exhibición de controles, pases en corto, control de los tiempos, driblings y un largo etcetra de recursos que convergieron en que el Barça se hiciera de nuevo y con diez, dueño del encuentro. Volvió la posesión, volvió el rondo infinito, volvió el pase continuado en el precipicio del área y los pasillos interiores. LLegó el gol. Debió ser de Messi, pero un palo y el instinto de Piqué, lo impidieron. Guardiola cerró el partido con la incursión de Montoya, Tello y Keita.

Tres puntos de oro que nos permiten seguir soñando con la remontada. El Real Madrid ganó ayer a la Real Sociedad 5-1. Sin duda los tolosarras pagaron los platos rotos de los dos últimos tropiezos de los blancos. No hay que preocuparse. Quedan muchos puntos en juego. Viendo el calendario del Barça, tengo la absoluta certeza de que no va ceder ni un solo punto hasta el final. El del Madrid es mucho más complicado. recortar tres nos permitiría depender de nosotros mismos para ser campeones. Fe.

En cuanto a la expulsión de Thiago, no quiero cargar las tintas sobre el colegiado. Entiendo que fue un error de apreciación y punto. Sin embargo no está de más recordar las palabras que al respecto pronunció Pep Guardiola en la sala de prensa del Iberostar Estadi:

"Bordeamos el 75% de posesión del balón y a veces cuesta creer que en 8 partidos hayamos tenido 4 expulsiones. Pero lo aceptamos, nos vamos a la caseta y seguimos jugando"

También hay que destacar sus comentarios acerca de las sanciones interpuestas por el comité de competición:

"Sus razones tendrán para haber puesto estas sanciones pero creo que los árbitros y los comités no se han hecho respetar y ahora son sospechosos en cualquiera de sus decisiones. El problema es que no han marcado una línea clara. Han dejado pasar muchas cosas y ahora siempre se sospecha de ellos. Con un Comité serio, Piqué merecía una sanción por sus declaraciones pero entonces el que dicen que roban, también"

El maestro Guardiola volvió a sentar cátedra. No se cansa y yo que me alegro.

Publicado por EBV