¿Renovará su contrato con el Barça Pep Guardiola?. Desde que dirige al primer equipo del FC Barcelona, ha renovado por estas fechas todos los años por una sola temporada. ¿Se repetirá la historia?. La renovación de Pep sigue siendo una incógnita y desde el club ya admiten que no hay fecha límite para la renovación.
Todos los años por estas fechas los culés esperan ansiosos una noticia tranquilizadora, la renovación de Pep Guardiola. El técnico de Santpedor tiene por costumbre renovar su contrato año a año. El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, admitió que Guardiola tiene sobre la mesa una oferta de renovación multi-año, pero el técnico azulgrana prefiere renovar temporada a temporada. Rosell tuvo muy claro que pedir estas últimas navidades: "Pediría a los reyes la renovación de Guardiola", dijo en rueda de prensa.
Todos los años se especula con la posible salida de Pep a final de temporada. En Inglaterra su nombre suena como sustituto de Ferguson, en Italia suena el Inter y Qatar es últimamente otra posibilidad de futuro para el técnico. Hasta la fecha Guardiola siempre ha renovado con el Barça; el 23 de febrero de 2011 se firmó su última renovación con Rosell, anteriormente la junta de Laporta amplió su contrato el 20 de enero de 2010, pero siempre por un solo año.
Estamos en la fecha clave, una parte de la prensa catalana da por hecha la renovación, si nos fiamos del "modus operandi" de Guardiola en breve tendremos noticias sobre la ampliación o no de su contrato con el club azulgrana. En cualquier caso y por primera vez, todos los indicios, que no son pocos, siembran de dudas esta renovación.
Indicios a favor de la renovación de Guardiola
- Por primera vez, el entrenador blaugrana se encuentra con un proyecto totalmente suyo y en el que se identifica plenamente desde la primera hasta la última pieza del vestuario.
- Mientras que Pep continúe constatando el compromiso y la entrega de sus jugadores, él no piensa dejarlos en la estacada. Él sabe mejor que nadie que esta plantilla se identifica con su entrenador hasta las últimas consecuencias.
- Su "feeling" con los responsables del club es bueno. Guardiola sabe que tiene su oferta de renovación encima de la mesa para negociarla en el momento que él considere oportuno. Los fichajes de Alexis Sánchez y Cesc Fàbregas son una declaración de intenciones por parte de la junta respecto a que siguen todas las directrices del técnico.
- Casi un 80% del staff técnico se encuentra con sus contratos ligados a la continuidad de Guardiola. La marcha de Pep del primer equipo implicaría una desbandada de miembros del cuerpo técnico y ayudantes.
- La familia y el entorno de Guardiola también tienen un peso específico importante a la hora de tomar una decisión. En ese sentido, Pep sabe que mejor que aquí no estarán los suyos, ya que están en casa y con la gente que más quieren muy cerca.
Indicios en contra de la renovación de Guardiola
- Según informa DiarioGOL.com, fuentes cercanas al vestuario han asegurado que Josep Guardiola les ha comunicado a sus jugadores que "difícilmente" seguirá. El técnico habría reunido a sus jugadores y les habría dado la noticia, complaciendo los deseos de su mujer. "Cristina me ha pedido que lo deje, que ya llevo cuatro años, y me ha recordado que tengo una familia y que mis hijos van a crecer sin padre si sigo aquí", habría dicho Pep.
- Este Barça, a pesar de estar a un buen nivel, está muy lejos de ser aquél equipo que gano el sextete. Sigue ganando títulos y sigue vivo en todas las competiciones, pero la edad pasa factura de los futbolistas; los títulos, también. Y qué decir de los malos resultados fuera de casa y los temas extradeportivos que casi han finiquitado el título más importante para Pep, la Liga.
- Comida de hermandad de toda la plantilla... sin Pep. Los jugadores del FC Barcelona se reunieron para comer tras el entrenamiento matinal del jueves. Pep Guardiola fue el gran ausente. Los futbolistas y parte del cuerpo técnico hicieron piña para conjurarse y luchar por la Liga, la Champions y la Copa del Rey.
Las alternativas ante la posible "no renovación" de Pep Guardiola
En la búsqueda de un candidato que pueda ocupar el puesto de Guardiola, hay varios entrenadores que podrían sustituir a Pep en el banquillo azulgrana. El primero de la lista es Marcelo Bielsa, actual técnico del Athletic de Bilbao, que gusta mucho a Rosell ya que considera que su forma de juego se asemeja mucho a la que tiene Guardiola. A todo esto hay que añadir que Bielsa es un entrenador muy experimentado que ha dirigido a equipos tan importantes como las selecciones de Argentina y Chile.
Johan Cruyff, dijo que tiene claro quien debe ser el sustituto de Josep Guardiola: "Tengo claro quién debe ser el sustituto de Guardiola y ya se lo he dicho a mis íntimos", varios nombres suenan, entre ellos estaría Tito Vilanova, Óscar García Junyent o Lluís Carreras.
Tito Vilanova es a día de hoy el candidato perfecto. Nadie habla de él y es el sostén más importante de Pep Guardiola. Está sobradamente preparado y es querido y respetado por todos, además es el encargado de trabajar la estrategia azulgrana. Si Guardiola decidiera no renovar, Tito Vilanova sería el mejor candidato posible para seguir el estilo "Guardiolano".
Òscar García. Los éxitos cosechados por el técnico desde que se puso al mando del juvenil han provocado el interés de numerosos clubes en contratarle. El técnico desoyó los 'cantos de sirena' que llegaban de fuera y decidió renovar su contrato con el Barça hasta 2013 ante la posibilidad que se le abría con la marcha de Luis Enrique a la Roma. Sin embargo, el club decidió colocar a Eusebio al mando del Barça B en detrimento de Òscar, que continuó (y continúa) consiguiendo grandes resultados en el juvenil azulgrana esperando retos mayores.
Lluis Carreras es un producto de la cantera del Barça. Llegó al primer equipo y luego se convirtió en un trotamundos, Oviedo, Racing de Santander, Mallorca, Atlético de Madrid, Murcia y Alavés. Catalán de Sant Pol de Mar, creció en La Masía junto a Pep Guardiola, del que es un buen amigo. Carreras ha empezado desde abajo, como Guardiola, su carrera de entrenador. En el Alavés B, de Tercera División. Luego cogió al Sabadell en Segunda B y lo ascendió a Segunda A, donde está realizando un interesante campeonato.
Otro nombre apunta al banquillo culé, el actual técnico de la Roma, Luis Enrique. Este podría convertirse, en un futuro, en el relevo del entrenador de Santpedor. Conocedor del club y con experiencia en el filial azulgrana, también sería una apuesta segura.
En breve saldremos de dudas, lo único cierto a día de hoy es que Pep Guardiola todavía no ha renovado, la espera se hace cada vez mas tensa y sería muy interesante que el técnico de Santpedor hiciera pública su decisión, tanto misterio al final cansa.
ENLACE | Más información sobre posibles sustitutos de Pep Guardiola aquí