FC Barcelona-Atlético de Madrid: 20 años de partidos eléctricos

El fenómeno comienza veinte años atrás, a inicios de los años 90, cuando se encadenan una serie de partidos locos e imprevisibles, donde los goles y las remontadas son la tónica habitual. Rápidamente, los Barça-Atlético de Madrid se convierten en uno de los enfrentamientos más atractivos de la Liga, fama que conservan todavía hoy.

El Camp Nou será el escenario del enfrentamiento de Liga número 151 entre Barça y Atlético de Madrid, un "clásico" del espectáculo y el gol, aún más en los últimos 20 años, con una media de más de cuatro goles por partido en sus duelos tanto en el estadio azulgrana como el Calderón. En este periodo ha habido desde triunfos inapelables del Barça (5-0, el pasado curso, 5-2, en la temporada 2009-10, 6-1, en 2008-09, o 0-6, en 2006 -07) hasta remontadas increíbles al Atlético (4-3, en 2008-09, 4-2, en 2007-08, y 4-3, en 2003-04), victorias notables del equipo "colchonero" ( 5-2, en 1997-98) o empates a tres, como en 1996-97. Sólo cinco duelos han acabado sin goles en la historia de los enfrentamientos de Liga entre Barça y Atlético, cuatro en el estadio azulgrana, el más reciente en la temporada 1972-73, y uno en el Vicente Calderón, en la temporada 2003-04.

En todo este tiempo, el balance es espectacular: 156 goles en 38 partidos de Liga (desde la temporada 1991/92), es decir, más de 4 dianas por partido. El primer gran partido entre azulgranas y colchoneros en los años 90 es el del 20 de septiembre de 1992, un 1-4 en el Vicente Calderón en el que Hristo Stoichkov firma un hat-trick y Luis Aragonés, técnico blanquirrojo, acaba expulsado. A partir de aquí, un montón de resultados de escándalo.



En la temporada 1993/94 el Atlético de Madrid remonta un 0-3 -con tres dianas de Romário en la primera parte- y se acaba imponiendo por 4-3. En la segunda vuelta, el Barça responde con un 5-3 en el que Romario firma un nuevo hat-trick, en un duelo donde Koeman y Vizacíno estaban expulsados ​​antes de la media hora de partido y en el que Stoichkov y López tampoco acaban el encuentro.

La tónica no varía en la temporada 1994/95, con un 4-3 en el Camp Nou en el que Guardiola anota su primer gol en Liga, contra un Atlético en el que ya está Simeone, actual técnico colchonero. Dos años más tarde, el Camp Nou vive un 3-3 eléctrico en el que Giovanni empata a pocos minutos para el final. Pocos meses después de aquel partido, en clave de Copa, el Barça de Robson logra una remontada brillante en los cuartos de final de la Copa, en un encuentro que concluye 5-4, con el famoso gol de Pizzi. Aquella misma temporada, el Barça gana 2-5 en el Calderón, con hat-trick de Ronaldo incluido.

Desde esa época hasta la llegada de Guardiola al banquillo del primer equipo se dan resultados impensables, como el 5-2 favorable a los madrileños en la temporada 1997/98, en el que Rivaldo firma un gol desde el centro del campo, o el 0-6 del curso 2006/07, con un doblete de Messi. Él es la gran pesadilla colchonero en la actualidad.

Con Guardiola en el banquillo, la media de goles se incrementó aún más. Se vieron exactamente cinco dianas por partido. En el Camp Nou, el Barça siempre se ha impuesto (6-1, 5-2, 3-0 y 5-0), mientras que en Madrid los resultados han otorgado dos victorias al Atlético (4-3 y 2 - 1) y dos al Barça (1-2 y 1-2 de la pasada temporada).