El Barça exige una respuesta oficial del Madrid sobre la cesión del Bernabéu

La decisión del lugar donde se debe jugar la final de la Copa del Rey sigue trayendo cola. Barça y Athletic Club de Bilbao reconocen abiertamente que quieren disputarla en el Bernabéu, desde el club catalán exigen una respuesta oficial del Real Madrid. Toni Freixa ha defendido que el Bernabéu es la opción más adecuada.

El portavoz y secretario de la Junta Directiva del FC Barcelona, ​​Toni Freixa, ha dicho claramente que "por el bien del fútbol español" la final de Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Athletic de Bilbao debería ser en el Santiago Bernabéu, donde no "le consta" que se hayan de hacer obras en estas fechas. "A mí no me constan las obras. Oficialmente no han dicho nada. Hemos cursado una petición y esperamos que con el mismo respeto que la cursamos, con el mismo respeto que estuvimos en la reunión de Madrid, se nos responda. Aunque que sea una negativa absoluta. Los socios de Barça y Athletic merecen más respeto que una información filtrada ", dijo Freixa.



El portavoz ha hecho referencia así a las informaciones sobre la realización de unas obras de mejora en el feudo del Real Madrid, que imposibilitarían poder acoger la final de Copa en este estadio, como solicitaron los dos clubes finalistas el lunes en una reunión con la Federación, de acuerdo con criterios de aforo y neutralidad. Así, Freixa ha dicho que "si buscamos el bien del fútbol español, no puede ser en otro estadio que en el mismo. Si después hay otros factores que no conocemos, quizá todo esto no tenga sentido".
Y es que, a su juicio, "podría ser un gran ejemplo para la sociedad un partido entre vascos y catalanes en la capital española y que fuera un verdadero ejemplo de civismo". Y ha añadido: "Todos los protagonistas de todo este circo que es el fútbol deberíamos asumir nuestra responsabilidad por ser un espejo y un ejemplo".

En este sentido, Freixa ha reiterado que los dos clubes "manifestamos el lunes nuestra absoluta preferencia porque el estadio fuera el Santiago Bernabéu. No tenemos más noticias". Por ello, en la reunión de ayer de la Junta Directiva azulgrana se acordó "la plena sumisión a lo que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decida".

"Pero esta plena sumisión no está reñida con el hecho de que agotemos nuestras posibilidades", advirtió, recordando que el Bernabéu permite acoger una diferencia de diez mil socios más para cada finalista, respecto a otros estadios. "Merecen que el club se ponga en esa posición, no de inflexibilidad, pero sí de rotundidad". "Por el bien del fútbol español se deberían hacer las gestiones necesarias para conseguirlo", reiteró Freixa. "Y como nos lo tomamos en serio y lo que hacemos es representar una masa social considerable, la importancia de la decisión no preveía hablar de planes B". Sin embargo, matizó que en el caso de que el estadio madridista no fuera posible, el Barcelona recogería "otras opciones", aunque "en ningún caso" el Camp Nou o San Mamés, ya que uno de los criterios principales era la neutralidad , así como "tampoco campos fuera del territorio de la RFEF, aunque sean idóneos", en referencia al rumor sobre el estadio francés de Saint-Denis.

Tampoco se ha mostrado muy favorable a la designación de una sede desde el inicio de temporada. "El problema es que si designamos a priori, podría ocurrir que no se cumpliera el criterio objetivo de la neutralidad o que el aforo no fuera el máximo posible. Lo que ha hecho la Federación está bien".

Poniendo énfasis en el hecho de que el propietario del estadio, en este caso el Madrid, es quien en todo caso decide la cesión del recinto, ha negado que el Barça se negara a ceder el Camp Nou para la final de 2004 entre los blancos y el Real Zaragoza, que pidió al Ayuntamiento barcelonés y que se jugó en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

"Lo del 2004 no me consta en absoluto, la determinación de la sede tuvo que hacerse con las preferencias normales. En absoluto me consta que el Barça hiciera absolutamente nada", recordó. Además, ha aseverado que, si se tratara de otros finalistas, "para el Barça sería un honor, es el partido más importante del fútbol español y genera unos rendimientos económicos importantes. El Barça asume en su responsabilidad el fútbol español".