Reconocimiento al Barça por erradicar el humo del Camp Nou

El Club. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha entregado al FC Barcelona el galardón 'Sin humo', por erradicar el tabaco del Camp Nou. La semYFC y la Conselleria de Salud han elogiado la labor del Barça en esta materia, en un acto celebrado en el Palco Presidencial del Camp Nou.

En su discurso, el presidente Sandro Rosell ha otorgado el mérito de la campaña 'Barça sin humo' al directivo Jordi Monés, responsable del Área Médica, que se mostró agradecido y destacó la voluntad de la Junta Directiva para " hacerse suya" esta iniciativa. "Hemos aprovechado la fuerza del Club en favor de la salud de la gente", resumió el directivo.

En el acto también ha intervenido José Basora, presidente del semFYC, que ha alabado "la acción modélica" del Barça de prohibir el humo en el espacio abierto del estadio, especialmente por el mensaje que transmite a la sociedad. En la misma línea, Boi Ruiz, conseller de Salud, reiteró la felicitación al FC Barcelona y le ha agradecido que ayude a la difusión de un mensaje positivo para la sociedad.

El partido de Liga contra el Betis es el segundo en que ya no está permitido fumar en ningún lugar del Camp Nou, incluso en las gradas. Esta es la parte más visible de la campaña 'Barça sin humo', que contó con el apoyo masivo de la última Asamblea de Compromisarios, y que prohíbe el tabaco en todas las instalaciones deportivas del FC Barcelona.

Premio del Patronato 'Fira de les Garrigues'. El acto que se ha hecho con la semFYC no ha sido el único que se ha celebrado en el Palco Presidencial. Poco antes, el presidente del FC Barcelona y el directivo Ramon Pont han recibido otro reconocimiento, el premio Cultura del Aceite del Patronato 'Fira de las Garrigues', de manos del alcalde de Les Borges Blanques y presidente del Patronato, Enrique Mir , acompañado del cocinero Carles Gaig.

En este caso, el Patronato de la 'Fira de las Garrigues', en el marco de la 15ª Feria del Aceite de Calidad Virgen Extra, reconoce la contribución de la Fundación del FC Barcelona en el impulso de los productos de la tierra, la dieta mediterránea y, sobre todo, la cultura del aceite, en el marco de la campaña 'Somos lo que hacemos, somos lo que comemos'.