La Fundación FC Barcelona presenta la campaña "Somos lo que respetamos"

Tras el éxito de la campaña 'Somos lo que comemos', la Fundación FC Barcelona lanza una nueva campaña denominada 'Somos lo que respetamos'. Esta vez el objetivo es fomentar el respeto, la tolerancia y la buena convivencia, especialmente entre los más jóvenes, partiendo de ejemplos derivados de la práctica deportiva y del fútbol en particular.

La presentación del proyecto ha contado con la presencia del presidente del FC Barcelona, ​​Sandro Rosell, el vicepresidente primero de la Fundación FC Barcelona, ​​Ramon Pont, el consejero de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña, Josep Lluís Cleries, la cuarta teniente de alcalde y concejala de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Maite Fandos, el responsable de responsabilidad social de la UEFA, Patrick Gasser, y representantes del Centro Unescocat y de la Obra Social La Caixa.



Presencia en el Salón de la Infancia, en el Camp Nou y el Palau

Del 27 de diciembre al 4 de enero la Fundación llevará este proyecto en el Salón de la Infancia de Barcelona. Allí se instalará un stand lúdico y educativo de más de 500 m2 donde se desarrollarán actividades y juegos relacionados con el valor del respeto. Este salón, que atrae familias y niños de entre 4 y 13 años, cuenta con más de 180.000 visitantes anuales.

Durante los próximos dos meses 'Somos lo que respetamos' también llegará al Camp Nou y el Palau Blaugrana. Como en otras ocasiones, la Fundación ofrecerá información sobre la campaña a los socios y aficionados que asistan a un partido.

Implicación del primer equipo

La Fundación también desarrollará durante los próximos días una campaña de visibilidad en la red. El proyecto cuenta, como principal elemento de comunicación, con un spot donde participan Messi y Abidal. En esta pieza queda patente el espíritu de convivencia que reina en el primer equipo, un grupo que toma la tolerancia y el respeto a los demás como valores imprescindibles tanto en la práctica deportiva como en su día a día.

Amplio material audiovisual de sensibilización

La campaña también cuenta con otros documentos audiovisuales de sensibilización disponibles en la web www.somelquefem.cat. Entre estos, entrevistas con los alumnos y técnicos de la FCB Escola, diez clips con consejos para el fomento del respeto y la convivencia, a cargo de estos jóvenes, y una charla con el ex azulgrana Lilian Thuram, donde explica la labor de la su fundación contra el racismo y su propia experiencia en relación con los valores que fomenta la campaña.