El Athletic Club está radicado en Bilbao, provincia de Bizkaia (País Vasco). Su filosofía deportiva se rige por el principio que determina que pueden jugar en sus filas los jugadores que se han hecho en la propia cantera y los formados en clubes de Euskal Herria, que engloba a las siguientes demarcaciones territoriales: Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Nafarroa, Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera, así como, por supuesto, los jugadores y jugadoras que hayan nacido en alguna de ellas.
Nombre del club: Athletic Club, fundado en el año 1898
Sede social: Ibaigane, Alameda Mazarredo, 23 - 48009 Bilbao.
Número de socios: 35.321 (Auditoría a fecha 1 de agosto de 2009)
Presidente actual: Josu Urrutia Entrenador actual: Marcelo Bielsa
Estadio: San Mamés (40.000 espectadores) inaugurado el 21 de agosto de 1913
Marca deportiva: Umbro Temporadas en Primera División: Todas.
Web Oficial: http://www.athletic-club.net/
El Athletic Club ocupa actualmente la 9ª posición en la clasificación de la Liga BBVA 2011-2012. Ha jugado 10 partidos y suma 13 puntos. Ha ganado 3 partidos, empatado 4 y perdido 3. Suma 15 goles a favor y 12 en contra. En San Mamés el Athletic Club ha disputado 5 encuentros con un balance de 2 victorias, 2 empates y 1 derrota. Su máximo goleador es Llorente que ha marcado 5 goles en 10 partidos.
El Athletic Club y el FC Barcelona se han enfrentado 80 veces en San Mamés. El balance es favorable al equipo Vasco con 41 victorias, 17 empates y 22 derrotas. El Athletic Club suma 156 goles a favor por 115 en contra. En las últimas cinco temporadas el Barça ha obtenido 3 victorias y 2 empates en sus partidos en 'La Catedral', el último triunfo local se registró el 20 de mayo de 2006.
Palmarés del Athletic Club
8 Ligas (1929-30, 1930-31, 1933-34, 1935-36, 1942-43, 1955-56, 1982-83, 1983-84)
23 Copas del Rey (1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933, 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973, 1984)
1 Supercopa de España (1984-85)
Plantilla actual y dorsales del Athletic Club
Porteros
1 Gorka Iraizoz Moreno (Iraizoz), 13 Raúl Fernández-Cavada Mateos (Raúl Fernández), 30 Aitor Fernández Abarisketa (Aitor Fernández)
Defensas
20 Aitor Ocio Carrión (Aitor Ocio), 15 Andoni Iraola Sagarna (Iraola), 16 Ibán Zubiaurre Urrutia (Zubiaurre), 5 Fernando Amorebieta Mardaras (Amorebieta), 22 Xavier Castillo Aramburu (Xavi Castillo), 12 Koikili Lertxundi Del Campo (Koikili), 23 Borja Ekiza Imaz (Ekiza), 6 Mikel San José Domínguez (San José), 3 Jon Aurtenetxe Borde Amorebieta (Aurtenetxe), 31 Jonás Ramalho Chimeno (Ramalho)
Centrocampistas
11 Igor Gabilondo del Campo (Gabilondo), 18 Carlos Gurpegi Nausia (Gurpegi), 7 David López Moreno (David López), 24 Javier Martínez Aginaga (Javi Martínez), 14 Markel Susaeta Laskurain (Susaeta), 17 Iñigo Pérez Soto (Iñigo Pérez), 26 Igor Martínez Caseras (Igor Martínez), 34 Iker Seguín Cid (Seguín), 8 Ander Iturraspe Derteano (Iturraspe), 10 Óscar De Marcos Arana (De Marcos), 21 Ander Herrera Agüera (Ander), 32 Iñigo Ruiz de Galarreta (Ruiz de Galarreta)
Delanteros
9 Fernando Llorente Torres (Fernando Llorente), 2 Gaizka Toquero Pinedo (Toquero), 19 Iker Muniain Goñi (Muniain), 28 Ibai Gómez Pérez (Ibai Gómez), 27 Guillermo Fernández Hierro (Guillermo).
Curiosidades: Jugadores que han defendido las dos camisetas
Aldekoa - Alexanco - Beitia - Escudero - Eskurza - Ezquerro - Garay - Goikoetxea - José Mari - Julio Salinas - Lakatos - Sesumaga - Valverde - Vidal - Zabalza - Zubizarreta
Los récords del Athletic Club
El Athletic Club posee varios récords, colectivos e individuales, obtenidos a lo largo de su historia y que permanecen vigentes hoy en día. Estos son algunos de los récords más destacados:
-Uno de los tres clubes que sólo han jugado en Primera División junto a Barç y Madrid.
-Cinco veces campeón de Liga y Copa en la misma temporada.
-Primer equipo en lograr el trofeo de Liga en propiedad.
-Conquista del campeonato de Liga invicto. Temporada 1929-30. (Récord compartido).
-Récord de marcador en partido de Liga. Athletic Club 12 Barcelona 1. Temporada 1930-31.
-Récord de goles en partido de Liga 14. Athletic Club 9 Racing 5. Temporada 1932-33.
-Récord de goles en partido como visitante en partido de Liga Osasuna 1 - Athletic Club 8 (Temporada 1958-59). (Récord compartido)
-Empate con más goles en partido de Liga Atlético 6 - Athletic Club 6 (Temporada 1949-50).
-Mayor goleador de Liga (porcentaje) en una temporada en casa, con 5,44 goles por partido en 1930-31.
-Mayor goleador de Liga (porcentaje) en una temporada fuera de casa con 3,11 goles por partido en 1932-33.
-Mayor goleador de Liga (porcentaje) en una temporada con 4,06 goles por partido en 1930-31.
-Mayor número de victorias fuera de casa (porcentaje) en una temporada con 8 de 9, 89% en 1932-33.
-Mayor número de puntos fuera de casa (porcentaje) en una temporada con 16 de 18, 89%, en 1932-33.
-De los equipos actuales de Primera División, mayor derrota infligida en casa a Barcelona (12-1), Betis (9-0), Espanyol (9-0), Sporting (9-0).
-De los equipos actuales de Primera División mayor derrota liguera infligida fuera de casa a Barcelona (0-6), Real Madrid (0-6), Espanyol (1-5), Osasuna (1-8).
-Jugador con más goles en un partido de Liga (siete goles de Bata, Athletic Club 12 Barcelona 1. Temporada 1930-31.) (Récord compartido).
-Jugador más veces máximo goleador de la Liga (Zarra en seis temporadas).
-Jugador con más goles en una temporada (Zarra con 38 goles).
-Jugador con mayor número de goles en la historia de la liga, Zarra con 253.
-Jugador con más partidos en Primera División Zubizarreta, 622, los 169 primeros con el Athletic Club.
-Cuatro Copas de campeón en propiedad (Récord compartido).
-Jugador con más finales de Copa ganadas (Gainza, con siete).
-Jugador con más finales de Copa disputadas (Gainza y Jose Mari Belauste con 9)
-Jugador con mayor número de goles en la historia de la Copa, Zarra con 81.
-Récord de goleador de Copa en un partido (ocho goles de Gainza). (Athletic 12 - Celta 1. Temporada 1946-47.)
-Jugador con más partidos de Copa: Gainza 99.
Nombre del club: Athletic Club, fundado en el año 1898
Sede social: Ibaigane, Alameda Mazarredo, 23 - 48009 Bilbao.
Número de socios: 35.321 (Auditoría a fecha 1 de agosto de 2009)
Presidente actual: Josu Urrutia Entrenador actual: Marcelo Bielsa
Estadio: San Mamés (40.000 espectadores) inaugurado el 21 de agosto de 1913
Marca deportiva: Umbro Temporadas en Primera División: Todas.
Web Oficial: http://www.athletic-club.net/
El Athletic Club ocupa actualmente la 9ª posición en la clasificación de la Liga BBVA 2011-2012. Ha jugado 10 partidos y suma 13 puntos. Ha ganado 3 partidos, empatado 4 y perdido 3. Suma 15 goles a favor y 12 en contra. En San Mamés el Athletic Club ha disputado 5 encuentros con un balance de 2 victorias, 2 empates y 1 derrota. Su máximo goleador es Llorente que ha marcado 5 goles en 10 partidos.
El Athletic Club y el FC Barcelona se han enfrentado 80 veces en San Mamés. El balance es favorable al equipo Vasco con 41 victorias, 17 empates y 22 derrotas. El Athletic Club suma 156 goles a favor por 115 en contra. En las últimas cinco temporadas el Barça ha obtenido 3 victorias y 2 empates en sus partidos en 'La Catedral', el último triunfo local se registró el 20 de mayo de 2006.
Palmarés del Athletic Club
8 Ligas (1929-30, 1930-31, 1933-34, 1935-36, 1942-43, 1955-56, 1982-83, 1983-84)
23 Copas del Rey (1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933, 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973, 1984)
1 Supercopa de España (1984-85)
Plantilla actual y dorsales del Athletic Club
Porteros
1 Gorka Iraizoz Moreno (Iraizoz), 13 Raúl Fernández-Cavada Mateos (Raúl Fernández), 30 Aitor Fernández Abarisketa (Aitor Fernández)
Defensas
20 Aitor Ocio Carrión (Aitor Ocio), 15 Andoni Iraola Sagarna (Iraola), 16 Ibán Zubiaurre Urrutia (Zubiaurre), 5 Fernando Amorebieta Mardaras (Amorebieta), 22 Xavier Castillo Aramburu (Xavi Castillo), 12 Koikili Lertxundi Del Campo (Koikili), 23 Borja Ekiza Imaz (Ekiza), 6 Mikel San José Domínguez (San José), 3 Jon Aurtenetxe Borde Amorebieta (Aurtenetxe), 31 Jonás Ramalho Chimeno (Ramalho)
Centrocampistas
11 Igor Gabilondo del Campo (Gabilondo), 18 Carlos Gurpegi Nausia (Gurpegi), 7 David López Moreno (David López), 24 Javier Martínez Aginaga (Javi Martínez), 14 Markel Susaeta Laskurain (Susaeta), 17 Iñigo Pérez Soto (Iñigo Pérez), 26 Igor Martínez Caseras (Igor Martínez), 34 Iker Seguín Cid (Seguín), 8 Ander Iturraspe Derteano (Iturraspe), 10 Óscar De Marcos Arana (De Marcos), 21 Ander Herrera Agüera (Ander), 32 Iñigo Ruiz de Galarreta (Ruiz de Galarreta)
Delanteros
9 Fernando Llorente Torres (Fernando Llorente), 2 Gaizka Toquero Pinedo (Toquero), 19 Iker Muniain Goñi (Muniain), 28 Ibai Gómez Pérez (Ibai Gómez), 27 Guillermo Fernández Hierro (Guillermo).
Curiosidades: Jugadores que han defendido las dos camisetas
Aldekoa - Alexanco - Beitia - Escudero - Eskurza - Ezquerro - Garay - Goikoetxea - José Mari - Julio Salinas - Lakatos - Sesumaga - Valverde - Vidal - Zabalza - Zubizarreta
Los récords del Athletic Club
El Athletic Club posee varios récords, colectivos e individuales, obtenidos a lo largo de su historia y que permanecen vigentes hoy en día. Estos son algunos de los récords más destacados:
-Uno de los tres clubes que sólo han jugado en Primera División junto a Barç y Madrid.
-Cinco veces campeón de Liga y Copa en la misma temporada.
-Primer equipo en lograr el trofeo de Liga en propiedad.
-Conquista del campeonato de Liga invicto. Temporada 1929-30. (Récord compartido).
-Récord de marcador en partido de Liga. Athletic Club 12 Barcelona 1. Temporada 1930-31.
-Récord de goles en partido de Liga 14. Athletic Club 9 Racing 5. Temporada 1932-33.
-Récord de goles en partido como visitante en partido de Liga Osasuna 1 - Athletic Club 8 (Temporada 1958-59). (Récord compartido)
-Empate con más goles en partido de Liga Atlético 6 - Athletic Club 6 (Temporada 1949-50).
-Mayor goleador de Liga (porcentaje) en una temporada en casa, con 5,44 goles por partido en 1930-31.
-Mayor goleador de Liga (porcentaje) en una temporada fuera de casa con 3,11 goles por partido en 1932-33.
-Mayor goleador de Liga (porcentaje) en una temporada con 4,06 goles por partido en 1930-31.
-Mayor número de victorias fuera de casa (porcentaje) en una temporada con 8 de 9, 89% en 1932-33.
-Mayor número de puntos fuera de casa (porcentaje) en una temporada con 16 de 18, 89%, en 1932-33.
-De los equipos actuales de Primera División, mayor derrota infligida en casa a Barcelona (12-1), Betis (9-0), Espanyol (9-0), Sporting (9-0).
-De los equipos actuales de Primera División mayor derrota liguera infligida fuera de casa a Barcelona (0-6), Real Madrid (0-6), Espanyol (1-5), Osasuna (1-8).
-Jugador con más goles en un partido de Liga (siete goles de Bata, Athletic Club 12 Barcelona 1. Temporada 1930-31.) (Récord compartido).
-Jugador más veces máximo goleador de la Liga (Zarra en seis temporadas).
-Jugador con más goles en una temporada (Zarra con 38 goles).
-Jugador con mayor número de goles en la historia de la liga, Zarra con 253.
-Jugador con más partidos en Primera División Zubizarreta, 622, los 169 primeros con el Athletic Club.
-Cuatro Copas de campeón en propiedad (Récord compartido).
-Jugador con más finales de Copa ganadas (Gainza, con siete).
-Jugador con más finales de Copa disputadas (Gainza y Jose Mari Belauste con 9)
-Jugador con mayor número de goles en la historia de la Copa, Zarra con 81.
-Récord de goleador de Copa en un partido (ocho goles de Gainza). (Athletic 12 - Celta 1. Temporada 1946-47.)
-Jugador con más partidos de Copa: Gainza 99.
Comentarios
Publicar un comentario