La última vez que el FC Barcelona cerró el paso a la siguiente ronda de la Champions tras cuatro jornadas fue en la temporada 2002/03. Louis van Gaal y su equipo ganaron los cuatro primeros partidos ante el Brujas (3-2), el Galatasaray (0-2) y contra el Lokomotiv de Moscú (1-3 en Rusia y 1-0 en el Camp Nou). Los doce puntos daban la clasificación. Es también la última vez que los azulgranas se imponen en la tercera y cuarta jornada de la fase de grupos.
El Barça nunca había ganado los dos partidos ante un mismo rival en la tercera y cuarta jornada en la era Guardiola. Esta vez sí ha sido posible y los azulgranas han sumado los seis puntos en juego y, dados los otros resultados de los otros tres equipos, el Barça ya está en octavos de final. Por el sistema de enfrentamientos y puntuación es imposible clasificarse antes.
Año 2008/09: matemáticamente en Lisboa
El empate a un gol ante los suizos del Basilea en el Camp Nou en la cuarta jornada aplazó la clasificación para los octavos de final en el primer curso de Guardiola al frente del banquillo. El 0-5 en el nuevo Saint Jakobs Park el Barça destrozó al campeón suizo. Hasta la quinta jornada, ante el Sporting de Portugal, no se produjo la clasificación. El Barça le bastaba con un empate, pero el resultado fue de 2-5.
Año 2009/10: El Rubin ruso cambia el pronóstico
Los rusos del Rubin de Kazan y el Barça jugaron la tercera y cuarta jornada del curso 2009/10. El Barça sólo sumó un punto de seis posibles y el pase a octavos de final no se produjo hasta la última jornada, en Kiev. El equipo de Guardiola, campeón de Europa el año anterior en Roma, sólo había ganado cinco puntos después de las primeras cuatro jornadas. Afortunadamente, las victorias ante el Inter en el Camp Nou (2-0) y en Kiev (1-2) dieron el acceso a octavos y también como campeones de grupo.
Año 2010/11: El Copenhague, una piedra en el camino
Teóricamente era la cenicienta del grupo, pero el campeón de Dinamarca fue una piedra en el camino teóricamente plácido del Barça hacia los octavos. En el Camp Nou los azulgranas ganaron, con muchas dificultades, al equipo de Martin Solbakken. En la vuelta en tierras danesas, el empate a un gol, con polémica incluida entre los dos técnicos, hacía que el Barça tuviera que esperar de nuevo a la quinta jornada, en este caso ante los griegos del Panathinaikos en Atenas (0-3), para acceder a la ronda de octavos.
Año 2011/12: Diez puntos y sólo el primer lugar en juego
Este año, el Barça ha mejorado sus registros de los tres años anteriores. Nunca en la cuarta jornada el Barça ya tenía cerrado el grupo y el acceso a los octavos de final. Después de ganar tres partidos seguidos ante el Viktoria - los dos últimos - y en Minsk ante el BATE, Guardiola vuelve de Praga con la certeza de que el Barça jugará los octavos de final de la Champions. Si bien es cierto que está por cerrar, quizás, el detalle más importante: ser campeones de grupo. El Barça de Guardiola siempre ha ganado el grupo y la vuelta de octavos siempre lo ha jugado en el Camp Nou. Un empate en San Siro, más una victoria en el Camp Nou en la sexta jornada ante el BATE, o simplemente ganando en San Siro darían matemáticamente la primera plaza del Grupo H.