Se aprueban las cuentas 2010/11

Los socios compromisarios han expresado su conformidad de forma unánime a la liquidación de las cuentas del curso 2010/11. Durante el segundo punto del orden del día de la Asamblea General Ordinaria, el vicepresidente económico Javier Faus ha expuesto unas pérdidas de 9,3 millones de euros, una cifra notablemente inferior a los 24,1 millones presupuestados hace un año, fruto de un aumento de los ingresos y una reducción de los gastos.

Faus, quien ha señalado que las cuentas han sido auditadas por la empresa Deloitte "sin salvedades, ni excepciones, ni incertidumbres", vincula las pérdidas a los traspasos, lo que se entiende como gastos de explotación. "Sin esta partida, el Club puede ser sostenible a partir del año que viene", indicó.

Por otra parte, el vicepresidente económico ha hecho público, ante los socios, que los ingresos de la Entidad "han sido los más altos de la historia del Club", y los ha cifrado en 473 millones de euros, lo que supone un aumento del 14%. Según él, este crecimiento está marcado "por el triunfo en la Liga de Campeones, el taquillaje del Estadio y el marketing". Y ha añadido: "Ser el primer Club del mundo en ingresos se ha conseguido gracias a la muy buena labor realizada por las respectivas Juntas Directivas".

Los gastos han subido a 472 millones (14 menos que el curso 09/10). Es por ello que considera que "se ha cerrado con equilibrio antes de pagar los intereses a los bancos (13'2)". Es aquí donde surgen las pérdidas.

Menos deuda
Al mismo tiempo, Faus ha explicado las inversiones que se han hecho (16,6 millones) y que ha habido una reducción de la deuda de un 15% (de 430 a 364), fruto "de una gestión austera". El dirigente recalcó que durante el anterior ejercicio se logró "un poco más de tesorería" y esto ha sido clave en la bajada. A pesar de la sensible mejora de las cuentas del Barça, ha reconocido que la situación sigue siendo "delicada".

La votación del cierre económico 2010/2011
A favor: 807
En contra: 14
En blanco: 24