Informe- Así fichan los fondos de inversión

Este verano, en el mercado de traspasos del fútbol europeo, conceptos habituales como venta, cesión, cláusula de rescisión u opción de compra/recompra que figuran regularmente en los medios de comunicación en relación al movimiento de jugadores se han visto acompañados por otros menos habituales: fondo de inversión, derechos económicos, propiedad compartida o porcentaje de una venta futura.

En efecto, en un entorno generalizado de dificultades económicas, los diferentes actores de la industria del fútbol se mueven en busca de conseguir sus respectivos objetivos. Así, los clubes intentan disponer de los jugadores que quieren en sus plantillas al menor coste posible. Los agentes se mueven a la caza de ingresos para sus jugadores más allá del salario propiamente dicho -por los que también percibirán su correspondiente comisión-. Y los inversores financieros irrumpen con más fuerza que nunca en el fútbol en busca de rentabilidades para su dinero superiores a las que obtienen en otras industrias... leer más | Marca