Ya es Navidad en... Can Barça

Pasarán los años, pasarán las personas y el Barça continuará viviendo en unas navidades perpetuas. En pleno mes de agosto el club azulgrana empieza ya a repartir sus regalos. El anuncio se cumplió y Gabriel Milito fue presentado como nuevo jugador de Independiente de Avellaneda, volviendo a su primer amor, al club de donde surgió antes de dar el salto a España. “Yo tenía el deseo de regresar a mi país y a mi casa, era muy grande. Sentía una necesidad de volver a Independiente. Nos pudimos juntar y hablar sobre esta posibilidad y gracias a Dios se pudo concretar. Es un día muy especial, siempre soñé con regresar y vivir este momento. Es un sueño hecho realidad. Esperemos que esta nueva etapa sea tan buena como la primera”, dijo Milito (31 años), quien se pudo desvincular del FC Barcelona obteniendo la carta de libertad (tenía un año más de contrato).

Comparto que la salida de Milito del Barça era necesaria, su rendimiento estaba bajo mínimos y era bastante lógico que ya no entrara en los planes de Pep Guardiola. Pero una cosa es dar salida a un jugador y otra muy diferente es regalarlo. Milito llegó al Barça como refuerzo de lujo en el verano de 2007, previo pago de 20,5 millones de euros al Real Zaragoza. Ha disputado con el Barça 75 partidos, 42 de ellos en su primera temporada pero... durante la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones el 29 de abril de 2008 ante el Manchester United. Gabriel Milito se lesionó la rodilla derecha y estuvo alrededor de dieciocho meses de baja.

Milito volvió a jugar con el Barça, después de dos operaciones, el 7 de enero de 2010. Fue en el Camp Nou en un partido de Copa del Rey ante el Sevilla. Aquella temporada, la 2009/2010, disputó hasta 17 partidos, once de Liga, cinco de competición europea y uno de Copa del Rey. La temporada 2010/11 jugó 16 partidos pero Milito ya nunca volvería a ser el mismo.

El paso de Milito por el Barça en cuanto a títulos se refiere ha sido más que positivo: 10 títulos. Tres Ligas, dos Ligas de Campeones, dos Supercopas de España, una Copa del Rey, un Mundialito de Clubes y una Supercopa de Europa. A sus 30 años era el momento de cambiar de aires -todos de acuerdo- pero nunca gratis!!! 

¿Cómo es posible que la secretaría técnica del Barça no sea capaz de obtener ni un miserable euro por el traspaso de este futbolista?

La edad, trayectoria y palmarés de Gabi Milito invitan a pensar que un traspaso de 5 o 6 millones de euros era posible. Ni en una temporada llena de petrodólares el Barça ha sido capaz de vender bien. Es muy difícil mantener ese doble discurso de austeridad y recorte del gasto; por un lado recortamos el presupuesto a las secciones e iniciamos el cobro de la entrada a los socios para ver la Supercopa de España. Por el otro regalamos a los jugadores que no cuentan (Jeffren sería otro grave ejemplo de incompetencia). 

En definitiva, en plena crisis económica es normal aplicar ajustes -lo comparto- pero estos deben ir acompañados de medidas similares que afecten a todos los estamentos del club, incluyendo el traspaso de jugadores. Personalmente no tengo nada en contra de Andoni Zubizarreta, es más, puedo y debo decir que es una persona que me cae bien. Pero ocupa un puesto de enorme responsabilidad en la planificación y ejecución de los objetivos del Barça, así pues de su competencia depende en gran medida los resultados finales del club.

Desconozco el salario que percibe, aunque por los resultados obtenidos hasta la fecha me atrevo a decir que demasiado. Fichar a Alexis Sánchez por 37 millones lo hace cualquiera, regalar a Bojan, Jeffren, Oriol y Milito tambien. Aún le quedan dos oportunidades con las que demostrar su valía, la primer y prioritaria, renovar de una vez a Éric Abidal (es una vergüenza que todavía no se haya hecho), la segunda, conseguir de una vez el fichaje de Cesc Fàbregas por el Barça (si es posible sin pagar 45 millones, eso tambien lo hace cualquiera).

Un artículo de David Jiménez | Entre Líneas