La histórica victoria de la selección española sub 19 en la Eurocopa ha provocado miles de comentarios, desgraciadamente no todos recogen su merecido y épico triunfo. Al término del encuentro, mientras los jugadores celebraban el título, Ginés Meléndez -seleccionador- se empeñó en estropear el momento censurando la presencia de la bandera de Asturias en la celebración.
Justo antes de subir a recibir el trofeo de campeones, el jugador del Sporting de Gijón Juan Muñiz se encontraba junto a sus compañeros haciendo un pasillo mientras le colgaba del cuello una bandera asturiana. Al verlo, su entrenador Ginés Meléndez se dirigió hacia el jugador y le quitó la bandera. El jugador se llevo una botella de agua a la boca recibiendo comentarios de sus compañeros más próximos, nadie daba crédito a lo sucedido.
Al cabo de unos minutos, preguntado por periodistas, Juan Muñiz demostró su madurez y restó importancia al asunto:"No tiene importancia. No nos habían dicho nada sobre las banderas autonómicas pero al míster no le gustó que la sacara. Luego en el vestuario nos dimos un abrazo".
Ginés Meléndez quiso explicar lo ocurrido con el futbolista del Sporting: “Se me olvidó decirle al chaval que no se podía subir con banderas autonómicas a recoger el trofeo. Son normas internas de la casa. A partir de ahora sólo se podrán subir banderas de España".
La polémica por la bandera sigue su curso y las redes sociales así lo recogen, desde aquí aprovecho para recordar que por encima de todo somos libres. Me cuesta entender que a la RFEF le moleste la presencia de las banderas constitucionales que representan a nuestras Comunidades Autónomas, ellas tambien son España. Cada persona, cada ciudadano, cada jugador es libre de mostrar la bandera que quiera, es una vergüenza prohibir su presencia, indigno de un país libre y democrático. Hoy yo tambien soy asturiano.
Un artículo de David Jiménez | Entre Líneas
