Las radios españolas rechazan pagar a la LFP por las retransmisiones

2011-07-21
Compartir:
La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), en representación de la práctica totalidad de las emisoras de radio privada de España, así como las cadenas públicas han emitido un comunicado de rechazo ante la pretensión de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) de cobrar a las radios por las retransmisiones de los partidos de fútbol.

Comunicado íntegro de la AERC


1.- En la retransmisión radiofónica, a diferencia de en la televisiva, el espectáculo que tiene lugar en el campo no se sirve a los oyentes a través de las imágenes de lo que está ocurriendo, sino que en la radio es la versión subjetiva y personal del profesional de la información radiofónica la que reciben los oyentes, siendo este trabajo profesional la clave de la retransmisión, al no proporcionarse las imágenes del partido.

Esta realidad se confirma cada semana por el hecho de muchos espectadores en los campos y en sus domicilios escuchando a través de los receptores la versión periodística proporcionada por la radio, así como por el hecho de que los aficionados pueden dejar de asistir a un partido si este se televisa pero no si este se retransmite solamente por la radio, por lo que los dos elementos demuestran tanto la clave estrictamente periodística del quehacer radiofónico como la falta de perjuicio alguno potencialmente causado a los clubes propietarios de los campos.

La radio está así mucho más cercana a la prensa escrita, cubierta asimismo por el derecho a la información, que a la televisión.

2.- En relación con el beneficio económico que, en su caso, las radios obtengan por los ingresos publicitarios derivados de los programas deportivos, ya que la información y las retransmisiones en los campos generan también importantes gastos, entendemos también que esos posibles ingresos se ven compensados por la aportación diaria que las radios hacen a la animación del espectáculo futbolístico en todos sus programas, tanto específicamente deportivos como informativos en general, de manera sugestiva, marcada y vigorosa, y que se traduce en el fomento de la asistencia a los campos,en beneficio de los clubes de fútbol, por lo que entendemos que se produce de hecho una aportación mutua de carácter beneficioso para ambas partes.

Por otra parte esta pretensión de la Liga Nacional de Futbol Profesional se plantea en un momento de fuerte crisis económica agravada en los medios de comunicación, y específicamente en las radios, por la crisis publicitaria que soportan por lo que la pretensión de la Liga de Futbol Profesional encierra un riesgo de dejar sin futbol a los oyentes radiofónicos los sábados y domingos.

3.- Las radios consideran que el quehacer radiofónico está así cubierto por el derecho a la información de los ciudadanos, consagrado en el art.20 de nuestra Constitución, mientras que el art.19 de la Ley General de Comunicación Audiovisual recoge el derecho a la información exclusivamente en televisión.

4.- Ante estas razones y evidencias las emisoras públicas y privadas rechazan firmemente la pretensión de la Liga Nacional de Futbol Profesional y afirman su unánime decisión de no entrar en negociación con la LFP, en la convicción de que el actual modelo de convivencia entre radios y clubes de fútbol es, desde hace muchas décadas el más conveniente para ambas partes.

Entradas - Tickets FC Barcelona

Entradas / Tickets FC Barcelona. Ya puedes comprar entradas para todos los partidos de la temporada.

Última hora del FC Barcelona

FC Barcelona News

FC Barcelona Noticias 2016 - Sigue en tiempo real la última hora del Barça

Desde FC Barcelona Noticias nos place informarles de que ya tienen a su disposición la nueva web. También hemos actualizado las aplicacione...

Aplicaciones para iOs y Android

Sigue FC Barcelona Noticias en tu móvil y tablet