El equipo que mejor ha jugado a lo largo de 2010. Los azulgranas han ganado la Liga y la Supercopa  de España. En un año que nunca olvidaremos por el 5-0 al Real Madrid y en el que se han batido todos los registros históricos. Es el año de Xavi, Iniesta y Messi, pero también el de Valdés, Piqué, Pedro Rodríguez y Pep  Guardiola. Posiblemente uno de los mejores años de la historia del FC Barcelona.
Víctor Valdés (9): Repite Trofeo Zamora y acaba el año 2010 como el portero menos  goleado del continente. Pocos pueden poner en duda que Víctor Valdés es ya uno de los mejores porteros del mundo. Sobresaliente.
Dani Alves (9): El fútbol de ataque del Barça no se  entiende sin el lateral brasileño. Moto "GP", amo y señor de la banda derecha, jugador incombustible y complemento ideal de un equipo de ensueño. Sobresaliente.
Gerard Piqué (10): Dominador de todas las facetas del  juego, rápido y con una excelente salida de pelota, juego  aéreo y versión ofensiva única... El año de "Piquembahuer" es para enmarcar: con diferencia el mejor defensa del mundo. Matrícula de honor.
Carles Puyol (9): El capitán del Barça sigue siendo  un seguro de vida. Aunque los años pasan, a día de hoy no existen dudas sobre su rendimiento.  Un referente para todos, casta y pundonor elevados a la máxima potencia. Sobresaliente.
Xavi Hernández (10): El sello del Barça. Jugador único e irrepetible. Tiki-taka, protagonista de una de las mayores revoluciones que recuerda el planeta fútbol. El tiempo hará justicia y Xavi Hernández será elevado al Olimpo de los Dioses. Balón de Oro.
David Villa (8): Tras una mala racha inicial, el Guaje se ha metido  rápido en la dinámica del equipo. Juega más tirado a la banda izquierda y mantiene un compromiso intachable. Se ha convertido en el mejor socio  de Messi y empieza a golear con facilidad. Notable.
Andrés Iniesta (8): Las lesiones musculares le  martirizaron la temporada, pero el gol del Mundial le cambió la  vida. Ahora juega más en la línea de creación junto a Busquets y Xavi. El  brillo del juego del Barça lleva su firma. Juega, hace jugar y golea. Si las lesiones lo respetan, Andrés Iniesta se convertirá en el mejor centrocampista ofensivo del mundo. Notable.
Bojan Krkic (6): Aprobado para el que apuntaba a ser  el último gran talento de La Masía. Pep Guardiola le ha dado minutos y aunque en  algunos partidos ha estado por debajo de lo esperado, su juventud y calidad le auguran un futuro brillante. Aprobado.
Leo Messi (10): Una máquina de hacer goles. Los 58 goles que ha firmado en 2010 hablan por sí  solos. Este año se ha salido y sólo le ha faltado la guinda del Mundial de Sudáfrica.  Finalista del Balón de Oro, con 23 años está en el mejor momento de su  carrera deportiva. No encuentro adjetivos suficientes para describir a este futbolista, personalmente nunca he visto nada igual. El mejor jugador de todos los tiempos.
Jeffren (4): Aunque apenas ha tenido minutos en una  temporada en la que las lesiones y la competencia le han dado un  protagonismo residual, su rendimiento ha estado muy por debajo de lo esperado. Cerró la cuenta la noche del 5-0 y poco más. Necesita ir cedido para crecer como jugador. Insuficiente.
José Manuel Pinto (5): La sombra de Víctor Valdés es muy alargada. No ha tenido mucho protagonismo este año, pero ha cumplido cuando ha jugado. No me transmite la suficiente confianza y, en caso de lesión de Valdés en un partido importante... tiemblo. Suficiente.
Javier Mascherano (6): Ha asumido a la perfección el  rol de suplente de Busquets. Le costó asimilar el estilo del Barça, pero poco a poco va entrando en el equipo. Suplente de lujo con un rendimiento en clara progresión. Aprobado.
Seydu Keita (4): Es el jugador que más minutos ha  perdido con el paso del tiempo. Es suplente y sólo entra en el once  cuando hay lesionados o rotaciones. Ha bajado mucho su rendimiento y es evidente que la próxima temporada no tiene sitio en el equipo. Insuficiente. 
Sergio Busquets (9): No para de crecer como  futbolista. Inteligente, brillante en lo táctico, da equilibrio y toque. Capaz tanto de convertirse en el tercer central como de llegar al  área rival. El eje sobre el que gira el equilibrio defensa-ataque del  Barça. Sobresaliente.
Pedro Rodríguez (9): Se ha ganado un sitio en el  once titular a base de trabajo, humildad y goles. Completa el tridente del Barça y  complementa a la perfección tanto a Messi como a Villa. En un año ha crecido de manera exponencial. Si se llamara "Pedrinho" y hubiera costado 40 millones tendría consideración de crack. Sobresaliente.
Gabi Milito (4): Las continuas lesiones se han  interpuesto en el camino del central argentino. Con Puyol y Piqué por  delante y Fontás y Bartra pidiendo paso, Milito se ha quedado sin sitio en el equipo. Da la impresión de que esta será su última temporada en el Barça. Insuficiente.
Maxwell (6): El jugador brasileño ha disputado la mitad de  los partidos y no ha desentonado. Le falta mejorar defensivamente, pero se ha ido ganando los  minutos. Es un buen suplente y poco más. Aprobado.
Adriano Correia (4): Le  está costando mucho entrar en el equipo, las continuas lesiones y un rendimiento muy por debajo de lo esperado le colocan como el último lateral de la lista. Insuficiente.
Eric Abidal (7): Buena temporada la del lateral francés,  asentado en el lateral izquierdo y en ocasiones actuando como central.  Este año comete menos errores, lo que le ha permitido  subir su nota. Muy Bien.
Thiago Alcántara (5): Se le han visto buenos detalles. Tiene ficha del filial, pero ya es uno más del primer  equipo. Está llamado a ser el sustituto de Xavi, aunque ahora mismo esta verde, muy verde. Necesita minutos  para demostrar si vale para este Barça. Suficiente.
Andreu Fontàs (6): Central zurdo con excelente salida de  pelota, se atreve incluso a dar asistencias de gol (se la dio a  Pedro en el 0-8 al Almería). Con 21 años ya ha debutado en el primer  equipo y si sigue su progresión tomará el relevo de Carles Puyol. Aprobado.
Marc Bartra (5): Otro central de La Masía,  internacional en las categorías inferiores de la selección Española y que ha  debutado en 2010 con el primer equipo del Barça. Es rápido, bueno tácticamente y  muy versátil. Suficiente.
Pep Guardiola (9): Otro año brillante del técnico del Barça. Esta temporada ha batido todos los  registros históricos, jugando como nunca lo ha hecho. Valiente en su continua apuesta por jugadores canteranos, se ha convertido en imprescindible. Sobresaliente.
