Mostrando entradas con la etiqueta CHAMPIONS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHAMPIONS. Mostrar todas las entradas

Iniesta: "Quiero otra Champions League para el Barça"

El objetivo del ambicioso Andrés Iniesta es ganar su quinta Champions League

Andrés Iniesta arenga a los suyos desde la concentración con la selección española para luchar por la sexta Champions League y hacer historia. Se muestra optimista y ambicioso ya que "tenemos equipo y jugadores para volver a pelear por todo"

Tickets - Entradas Atlético Madrid vs FC Barcelona - Liga J3
Tickets - Entradas para todos los partidos del FC Barcelona

Para el centrocampista del FC Barcelona Andrés Iniesta no hay reto mayor que el siguiente torneo en engrosar su ya largo currículum. En una entrevista concedida al diario Sport mientras se encuentra concentrado con España en Oviedo, el genio de Fuentealbilla apela a "hacer historia con otra Champions". Sin eludir ninguna pregunta, responde además a temas candentes como los arbitrajes, su capitanía o su nueva posición en el esquema de Luis Enrique.

"Siempre aspiramos al máximo y este año no será una excepción, aunque ganar o perder está a menudo muy cerca. Por cómo transcurrió la temporada pasada y la experiencia vivida, pienso que ésta tiene que ser otra gran temporada", afirma Iniesta, mostrándose optimista sobre una temporada que no ha empezado tan bien como se esperaba. "Nos hubiera gustado ganar la Supercopa de España, no lo hicimos bien y en una eliminatoria o final se paga caro, pero los dos partidos de Liga han sido muy buenos", destaca.

Sobre su estrenada capitanía, comenta que "es una bonita responsabilidad, es muy especial llevar el brazalete de tu club. Representas muchísimas cosas, al club, a ti mismo y a los compañeros. El paso del tiempo ha hecho que sea así y me quedo sobre todo con el respeto de la afición y del vestuario". De la relación del vestuario con Lucho, confirma los buenos presagios: "Todos estamos bien con el míster. El grupo vuelve a ser fuerte, bueno y vamos para adelante".

Acerca de las recientes polémicas arbitrales en contra del Barça, el manchego se pone de lado de los trencillas. "Siempre hay opiniones para todos los gustos. Arbitrar es muy difícil y complicado, estás en le ojo de todo el mundo y no es fácil tomar decisiones en poco tiempo. Intentamos que esta parte del juego no influya en nuestro trabajo y centrarnos en jugar, hacer lo mejor posible y ganar", confirma.

Uno de los cambios que se le ha visto a Andrés Iniesta esta campaña es su nuevo rol dentro del esquema de Luis Enrique, jugando más de 4 y sacrificándose en la creación. "Siempre me ha gustado la posición de interior. Es un puesto que tiene una parte de controlar, de estar en contacto con el balón y cuando puedes o crees, tienes que ir hacia arriba. Nosotros utilizamos mucho a los laterales, pero los interiores tenemos que aportar presencia cerca del área. Para hacerlo, es primordial estar bien y las sensaciones que tengo son buenas. Espero que duren durante mucho tiempo", manifiesta sobre su nueva posición.

Por último, su mayor deseo para 2016 es volver a levantar la 'orejona', que se trataría de "una quinta Champions personal y sexta de club. Eso sería engrandecer mucho más al Barça, que es de lo que se trata".

Larsson: "La Champions 2006 fue la mejor fiesta de mi vida"

El ex delantero del FC Barcelona recuerda la celebración con emoción

Uno de los artífices de la Champions League conseguida por el FC Barcelona en 2006 contra el Arsenal al asistir a Samuel Eto'o y Giuliano Belletti en los dos goles del equipo culé, Henrik Larsson, ha concedido una entrevista en la que ha recordado la celebración

En una extensa entrevista concedida a la revista alemana "11 Freunde", Henrik Larsson ha hablado de multitud de temas relacionados con su paso por el FC Barcelona hace ya varios años. En 2006 dejó una gran huella en el barcelonismo al firmar las dos asistencias de gol a Eto'o y Belletti en la final de la Champions League contra el Arsenal en París. El sueco ha elogiado especialmente a Ronaldinho, con quien compartió vestuario. "Veía huecos donde otros ya habrían tirado la toalla. Con un balón en los pies era la persona más feliz del mundo. El 98% de los días, y me quedo corto, estaba radiante. Cuando pisaba el vestuario por la mañana automáticamente tú también te ponías de buen humor".

Ha destacado, como el momento más importante de su carrera, la celebración de la Champions League con el FC Barcelona. "Esa fiesta fue la mejor de mi vida, y la primera en la que no probé una sola gota de alcohol. Estaban mi mujer, mi hermano mayor, mis mejores amigos. Me había jurado que absorbería cada momento de esa noche. Mi mujer y yo fuimos los últimos en irnos. Fuera ya había amanecido. El jefe de seguridad nos ofreció llevarnos al hotel en su coche. Tomamos asiento entre botellas vacías y cubos de pintura y condujimos por las calles de París.

"Mi mujer empezó a cantar 'campeones, campeones, oé, oé, oé'. Cuando llegamos al hotel no paró de cantar, y su voz hizo eco en el patio interior. De repente se abrió una ventana, Thiago Motta sacó el trofeo y entonó el 'oe, oé, oé'. Y luego se unieron desde las ventanas de sus habitaciones Van Bommel, Van Bronckhorst y Deco y también cantaron. Fue posiblemente el mejor momento de mi carrera".

Sin embargo, también ha vivido momentos muy difíciles. "El 6 de junio de 2009. Tras un partido con Suecia ante Dinamarca me dijeron que llamara a mi mujer: 'Es serio'. Pensé que algo le había pasado a nuestros hijos. Pero había muerto mi hermano pequeño (a los 35 años), drogadicto. Tuve que ver cómo quedaba destrozado si poder hacer nada. Yo, el gran futbolista que se sentía invencible, no podía hacer nada. Su vida fue un infierno. Ese día decidí dejar el fútbol. Me di cuenta de que el fútbol no era tan importante. Mi hermano incluso se había cambiado el nombre para protegerme. Daría cada título ganado por que él volvería a estar con nosotros, pero eso es imposible. Ese dolor permanecerá para siempre".

Y, entre gran variedad de temas, ha hablado también de su personalidad, siempre enfocada al colectivo por encima de las individualidades. "El pensamiento que el colectivo está por encima del individuo forma parte de la cultura sueca en al que crecí. Lo traspasé a mi forma de jugar. Aunque tuviera más talento que otros, siempre hacía el trabajo sucio. Eso los aficionados lo ven enseguida. Además, siempre intenté ser honesto, siguiendo el lema 'antes que mentir mejor te estás callado'".


Carlos Domínguez
@CarlosDomnguez1

La UEFA cierra parcialmente el estadio Santiago Bernabéu por racismo

Los incidentes tuvieron lugar en las semifinales contra el Bayern

La UEFA ha sancionado al Real Madrid con la clausura parcial del Bernabéu para el próximo partido de la Champions por los incidentes racistas en las semifinales contra el Bayern

La Comisión de Control y Disciplina de la UEFA ha sancionado al Real Madrid con la clausura parcial de su estadio para el próximo partido de la Liga de Campeones por incidentes racistas producidos en el partido de ida de las semifinales contra el Bayern Munich disputado el pasado 23 de abril en el Santiago Bernabéu. Según ha confirmado la UEFA, la sanción se ha decidido en aplicación del artículo 14 de su reglamento disciplinario ante las acusaciones de comportamiento racista de los seguidores del Real Madrid, y los sectores que se cerrarán serán el 120 y el 122.
   
El Real Madrid, que el pasado 24 de mayo conquistó su décima Copa de Europa al derrotar al Atlético de Madrid en la final jugada en Lisboa, deberá también desplegar una pancarta con el lema "No al Racismo" en los sectores que serán clausurados.

La UEFA ha reiterado que la lucha contra el racismo es una de sus principales prioridades y ha reafirmado su política de tolerancia cero con el racismo y la discriminación tanto en el campo como en las gradas. "Todas las formas de comportamientos racistas se consideran serias ofensas contra las regulaciones disciplinarias y se castigan severamente", ha asegurado la UEFA, que ha recordado que desde la entrada en vigor de su nueva normativa sobre la materia, el 1 de junio de 2013, se han endurecido las sanciones para estas actitudes.

Cristiano Ronaldo no celebró el gol de Sergio Ramos

El portugués, dolido por no ser el héroe de la final

El astro portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, no celebró el milagroso empate de Sergio Ramos contra el Atlético de Madrid en el minuto 92 de la final de la Champions League, pero en cambio sí celebró efusivamente su intrascendente gol de penalti, el 4-1

Cristiano Ronaldo no soporta quedar relegado a un segundo plano, y durante todo el Real Madrid-Atlético de la final de la Champions League cuajó uno de sus peores partidos de la temporada. No apareció, desbarató ocasiones claras y en ningún momento dio la sensación de estar al cien por cien físicamente, algo que él se había encargado de asegurar días antes a los medios de comunicación. Por si fuera poco, Sergio Ramos se erigió como héroe del madridismo al marcar un gol vital en el descuento y llevar el partido a la prórroga.

Ahora, las imágenes de la "Spider Cam" de TVE han demostrado que el "crack" portugués fue el único que no corrió a celebrar con Sergio Ramos y el resto del equipo el gol del andaluz, sino que se marchó caminando al centro del campo sin aparentes gestos de felicidad. La escena se contrapone enormemente con la celebración de su gol, el 4-1, que muchos han tachado de excesiva al tratarse de un tanto que no servía para nada, contra un rival muerto físicamente y encima de penalti.


Carlos Domínguez
@CarlosDomnguez1

El Atlético, indignado con Florentino, Cristiano y Varane

Los colchoneros no olvidan la prepotencia blanca

En el Atlético tardarán mucho tiempo en olvidar el bochornoso espectáculo que ofrecieron Florentino Pérez, Cristiano Ronaldo y Varane en los instantes finales de la Champions

El diario Marca se ha hecho eco del profundo malestar que hay en el Atlético de Madrid por la actitud del presidente del Real Madrid en la celebración de los goles, especialmente en el segundo, en la final de la Champions disputada en Lisboa. Florentino Pérez no dudó en levantarse y festejarlo con José María Aznar, saltándose todos los protocolos de educación y respeto que hay que tener en un palco lleno de autoridades políticas del mismo país y de la misma ciudad.

Al club rojiblanco también le ha molestado mucho la celebración del gol de Cristiano Ronaldo. La manera en la que festejó Cristiano Ronaldo su gol de penalti cuando la final estaba claramente sentenciada, se entiende como una actitud arrogante e innecesaria. El Atlético también está indignado con el comportamiento de Rapahel Varane, que lanzó un balonazo hacia el banquillo rojiblanco una vez finalizado el partido. Un gesto feo que provocó el enfado monumental del Cholo.

El Real Madrid exhibe su "Décima" Copa de Europa

El conjunto blanco continúa celebrando la Champions

Después de una noche muy larga, en Lisboa y La Cibeles, la plantilla del Real Madrid sigue exhibiendo la deseada "décima". La primera parada en la Comunidad de Madrid, después en el Ayuntamiento y, por último, en el Bernabéu han completado la fiesta para celebrar un triunfo muy esperado. 12 años después, los blancos vuelven a ser los campeones de Europa

Sin embargo, Madrid ha sido este domingo una ciudad de contrastes. Después de la final de la Liga de Campeones, los había que estaban muy contentos y también los había que estaban abatidos. Las caras largas, las de los seguidores del Atlético de Madrid, que tendrán que esperar para poder ganar su primera Copa de Europa. En cambio, sigue la euforia entre los aficionados del Real Madrid.

En su discurso ante las autoridades madrileñas, Florentino Pérez ha emplazado a los aficionados blancos a "disfrutar de la décima" porque "se había convertido en un sueño obsesivo". Además, el máximo mandatario madridista ha mirado al futuro, y ya ha lanzado el reto de luchar por conseguir la undécima Champions de la historia del club. "Para este club nada es imposible", agregó Florentino.

El madridismo celebra la "Décima"

El Real Madrid se impuso al Atlético en la final 4-1

Más de 100.000 seguidores madridistas celebraron en La Cibeles con los jugadores del Real Madrid la "décima". La noche ha sido larga en la capital de España; larga y feliz para una parte de la ciudad. En cambio, para la otra parte, para los seguidores del Atlético, ésta ha sido una noche triste, después de tener tan cerca su primera Liga de Campeones

Directamente desde Lisboa, el equipo ha llegado a la plaza de La Cibeles de Madrid alrededor de las 6 de la mañana. Durante toda la noche, miles de aficionados esperaban a los campeones de Europa. Sergio Ramos, autor del gol que forzó la prórroga, ha sido el maestro de ceremonias de la celebración. Ha sido el andaluz el que ha vestido a la diosa Cibeles con los colores del Madrid, como manda la tradición. Y también ha sido él, después de que Iker Casillas le cediera el honor, el encargado del levantar la "décima" en la gran fiesta blanca en la capital española. Casillas se ha querido sumar después. Para el capitán y portero madridista, esta Copa significa mucho, más que ganar un Mundial, según dijo después del partido.

El Real Madrid celebra este domingo la Champions con la afición. A las 8 de la tarde, paseo en autocar por la ciudad, pasando por el Ayuntamiento y la Comunidad, y después a las 9.30, la fiesta final en el Santiago Bernabéu. Ha habido ya fiesta en la Cibeles hasta que se ha hecho de día, con más de 200 heridos leves y 4 detenidos.

La UEFA podría sancionar al Real Madrid por racismo

Los Ultras Sur habrían exhibido pancartas racistas en la Champions

El diario "MD" asegura que la UEFA estaría planteándose seriamente sancionar al Real Madrid, una vez finalizada la Champions League, por pancartas racistas exhibidas por la afición blanca en el Santiago Bernabéu durante algunos partidos de la competición europea

Tal y como se desprende de una publicación de "MD", el Real Madrid podría ser sancionado en los próximos días por la UEFA después de que el máximo organismo del fútbol europeo haya detectado pancartas y otras conductas racistas en las gradas del Santiago Bernabéu durante algunos partidos de la presente edición de la Champions League, en la que precisamente los blancos acaban de coronarse campeones. La investigación llevada a cabo por la UEFA no tiene nada que ver con la final de Lisboa, sino que se estaría llevando a cabo desde hace semanas

El rotativo catalán puntualiza, además, que las pancartas o lemas racistas exhibidos en el Santiago Bernabéu se habrían encontrado tan sólo en algunos pequeños sectores y para nada englobaría a la totalidad de la afición madridista. Sin embargo, sí que podrían acarrear una sanción económica para el Real Madrid de la misma forma que le pasó al Bayern Múnich en el partido de vuelta de octavos de la Champions League contra el Arsenal en el Allianz Arena, donde una pancarta de contenido homofóbico le costó al conjunto bávaro el cierre de una de sus graderías y una multa de 10.000 euros.

Ahora, la sanción que podría recibir el Real Madrid en los próximos días sería semejante a la recibida por el Bayern Múnich, y el sector de la grada madridista donde se habrían visto las pancartas racistas sería la zona de los Ultras Sur, donde se concentran los seguidores más radicales del conjunto "merengue".


Carlos Domínguez
@CarlosDomnguez1

Cristiano Ronaldo dio la nota tras un gol intrascendente

El luso marcó el cuarto gol del Real Madrid de penalti

Cristiano Ronaldo, una vez más, volvió a sacar su ego a relucir en los minutos finales de la final de la Champions aprovechándose de un Atlético de Madrid hundido. Apenas apareció durante el partido y su gol fue intrascendente, pero el luso lo celebró a lo Balotelli

La gran estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, estuvo desconectado durante la mayor parte de la final contra el Atlético de Madrid, pero en los minutos finales de la prórroga aprovechó que los rivales estaban destrozados físicamente para provocar un dudoso penalti y, tras transformarlo, volver a demostrarle al mundo que sólo piensa en él mismo. Corrió hacia la banda, se quitó la camiseta exhibiendo músculo y buscó una cámara para celebrar el tanto "a lo Balotelli", imitando la posición que realizó el italiano durante la pasada Eurocopa.

El gol de Cristiano Ronaldo fue completamente intrascendente al tratarse del 4-1 definitivo, pero seguramente él continuará creyendo que el equipo blanco ganó gracias a él. En cualquier caso, sí hay que reconocer que anotó su tanto número 17 en la presente edición de la Champions, el mayor número de goles anotados en una misma edición a lo largo de la historia.

Álvaro Arbeloa celebra la Décima con un "¡Hala Madrid! (hijos de puta)"

El defensa del Madrid ha iniciado una polémica en Twitter

Arbeloa ha celebrado la victoria del Real Madrid en la final de la Champions de Lisboa con un enigmático y polémico mensaje: "¡Hala Madrid! (Hijos de puta)". Arbeloa aparece en la imagen con la Décima y de fondo apaece la plantilla del Bayern de Munich

El jugador del Real Madrid Álvaro Arbeloa ha celebrado la victoria de su equipo en la final de la Champions League celebrada en Lisboa con un enigmático y polémico mensaje en  su cuenta de Twitter. Después de celebrar el triunfo con sus compañeros, el defensa madridista, que no ha jugado ni un minuto, ha escrito este mensaje: "WE ARE THE CHAMPIONS ¡Hala Madrid! (Hijos de puta)". Arbeloa aparece en la imagen con el trofeo de la Liga de Campeones y de fondo la plantilla del Bayern de Múnich.

Las redes sociales se burlaron del tiempo añadido

Kuipers alargó el partido cinco minutos por las lesiones

Llegados al minuto 90 y cuando el Atlético mandaba por 0-1 en el marcador, el árbitro Kuipers decidió alargar cinco minutos más el encuentro debido a las múltiples lesiones que se habían producido. Sergio Ramos consiguió marcar de cabeza en el minuto 93

Los usuarios de las redes sociales publicaron este sábado algunas imágenes satíricas criticando la decisión del árbitro del Real Madrid-Atlético, Bjorn Kuipers, de alargar el encuentro con cinco minutos de añadido cuando los rojiblancos estaban venciendo por 0-1 en el marcador. Sergio Ramos anotó el gol del empate en el minuto 93, y pese a que el colegiado añadió cinco minutos debido a las múltiples lesiones y pérdidas de tiempo que existieron durante el partido, a algunos aficionados "colchoneros" les sorprendió.

Las redes sociales se hicieron eco de la decisión de Kuipers y se colapsaron con un montaje trucado del panel electrónico del cuarto árbitro, en el que se podía leer "Hasta que marque el Madrid". En cualquier caso, la realidad es que dicha decisión terminó siendo decisiva y, en la prórroga, los blancos barrieron a los rojiblancos anotando tres goles más.


Carlos Domínguez
@CarlosDomnguez1

Portada Sport 25/05/2014 - La Décima, por 2 minutos

Portada diario Sport, domingo 25 de mayo de 2014. Sergio Ramos empató en el descuento y el Madrid sentenció en la prórroga. | Mascherano quiere ampliar su contrato y al PSG ya solo le falta fichar a Dani Alves para tener a casi toda la defensa de Brasil.

La Décima, por 2 minutos

Portada AS 25/05/2014 - "Sí, sí, sí, la Décima ya esta aquí"

Portada diario AS, domingo 25 de mayo de 2014. La final de las finales se la llevó el Madrid al término de los 120 hermosos minutos en los que los dos pusieron sobre la mesa todo lo que pusieron.

"Sí, sí, sí, la Décima ya esta aquí"

Portada Marca 25/05/2014 - ¡La Décima!

Portada diario Marca, domingo 25 de mayo de 2014. Un providencial cabezazo de Ramos en el minuto 93 rompe al Atleti y abre el camino del cielo al Real Madrid.

¡La Décima!

Portada L´Esportiu 25/05/2014 - Europa nos afecta

Portada diario L´Esportiu, domingo 25 de mayo de 2014. El Madrid empata en el tiempo añadido, marca tres goles en la prórroga y termina ganando la "Décima" contra el Atlético.

Europa nos afecta

El Real Madrid conquista la "décima" y desbarata el sueño del Atlético (4-1)

Los blancos hacen realidad el sueño de la "décima"

La "décima" ha dejado de ser una obsesión para convertirse en una realidad. El Madrid se ha proclamado campeón de Europa tras superar a un Atlético exhausto en la prórroga, pero que ha rozado la gloria hasta el gol de Sergio Ramos en el descuento

Godín había adelantado a los rojiblancos en el marcador pero Sergio Ramos ha forzado el tiempo extra de forma agónica cuando los de Simeone ya tocaban el título. El Real Madrid ha acabado goleando de forma engañosa con dianas de Bale, Marcelo y Cristiano, de penalti. Luis Figo, embajador de la final de la Champions en Lisboa, ha sido el encargado de salir con la orejona en los momentos previos al partido. Sami Khedira ha sido la gran sorpresa del once titular del Real Madrid de Carlo Ancelotti mientras que Diego Costa ha salido finalmente de inicio en el Atlético de Simeone.

El delantero hispano, duda hasta última por una lesión muscular, sólo ha resistido 8 minutos sobre el césped del Estadio da Luz y ha tenido que dejar su lugar a Adrián. Desde el pitido inicial ha sido el Atlético el equipo que ha llevado más la iniciativa y ha controlado la posesión del balón ante un Madrid más cómodo intentando sorprender a la contra. Los "colchoneros", siempre muy intensos, han jugado al límite del reglamento y se han visto en más peleas que fútbol fruto de los nervios.

A pesar de las pocas ocasiones en una final muy trabada, el Madrid siempre ha creado más sensación de peligro y Cristiano, de falta, ha puesto a prueba a Courtois. Poco después, una pérdida de balón de Tiago ha sido el origen de la oportunidad más clara pero Gareth Bale, de forma incomprensible, ha chutado fuera con todo a favor para marcar.

Pero si hay un equipo capaz de sacar petróleo de cualquier jugada aislada o de estrategia este es el Atlético, que en el minuto 36 se ha adelantado en el marcador. Diego Godín, el autor del gol que le dio el título de Liga en el Camp Nou, se ha avanzado en el salto a Khedira y su cabezazo ha acabado en el fondo de la red con la colaboración de Casillas, que ha fallado estrepitosamente en su salida y no ha tenido tiempo para enmendar el grave error.

Sergio Ramos fuerza una prórroga agónica

En la reanudación, el Atlético ha vuelto a salir mucho más enchufado que un Madrid sin capacidad de reacción y Ancelotti, muy enfadado en el banquillo, se ha visto obligado a hacer un doble cambio para intentar cambiar la dinámica del partido. Isco y Marcelo han entrado por Coentrao y Khedira y los blancos han subido la intensidad con el objetivo de dar la vuelta al desenlace de la final. El partido se ha roto por completo y esto ha favorecido a un Madrid que ha comenzado a encerrar a su rival en el área pequeña.

El ataque y gol madridista, cada vez más insistente, ha puesto a prueba la fiabilidad de un Courtois muy seguro. El Atlético ha resistido fiel a sus armas el cerco blanco, cada vez más volcado al ataque. Cristiano, de falta, y Bale, con un latigazo desviado, han rozado el empate. La última bala en la recámara de Ancelotti ha sido la entrada de Morata por un desaparecido Benzema pero ha sido Sergio Ramos, ya a la desesperada, quien con un cabezazo milagroso ha hecho el uno a uno en el minuto 93 y ha forzado la prórroga en el último suspiro cuando el Atlético ya tocaba el título casi con las dos manos.

Gareth Bale acaba siendo decisivo 

En la prórroga, el Madrid, mucho más entero físicamente y con la moral por las nubes, ha sido el claro dominador contra un Atlético exhausto y con algunos jugadores tocados como Juanfran, visiblemente cojo, y Koke, con rampas. Sin embargo, los blancos tampoco han sido capaces de generar excesivas ocasiones de peligro. La más clara, una falta de Cristiano, que ha reclamado penalti por manos de Gabi.

En un final inesperado y extraño, los blancos han acabado goleando a un Atlético absolutamente muerto. En el minuto 110, Bale ha hecho el gol que desnivelaba la balanza. Marcelo, culminando una jugada individual, ha transformado el tercero, y Cristiano, de penalti, ha culminado una goleada engañosa. Un castigo excesivo para un Atlético que recupera la leyenda negra del "Pupas".

Prenden fuego a una camiseta del FC Barcelona

Un grupo de aficionados radicales realiza un gesto estúpido

Antes de que se iniciara el Real Madrid-Atlético en el Estadio Da Luz, un grupo de aficionados radicales del conjunto "merengue" ha quemado una camiseta del FC Barcelona en plena calle. Por lo visto, los blancos siguen acordándose del Barça aunque sea otro el rival

El diario "Sport" ha recogido en su versión digital una fotografía en la que se puede ver cómo unos cuantos aficionados del Real Madrid queman una camiseta del FC Barcelona, concretamente la equipación de la "senyera". El censurable acto ha tenido lugar en plena calle de Lisboa durante los prolegómenos de la final de Champions League contra el Atlético de Madrid. 

Y es que, después de que el Barça haya eclipsado totalmente a los madridistas durante más de seis años, los blancos no han podido evitar acordarse del eterno rival antes que disfrutar del mayor escenario futbolístico posible y dedicarse a animar a su equipo. Se trata sin ninguna duda de un gesto completamente fuera de lugar de la afición "merengue" aunque, por suerte, se trata únicamente de un hecho aislado.


Carlos Domínguez
@CarlosDomnguez1

Florentino y sus 650 "kilos" para una Champions League

El presidente del Real Madrid no ha escatimado en gastos

Desde que regresó a la presidencia del Real Madrid en 2009, Florentino Pérez no ha escatimado en gastos para devolver al conjunto blanco a lo más alto del fútbol europeo. El presidente ha invertido 650 millones en cinco años para llegar a una final de Champions

Tal y como recuerda el diario "Sport", el Real Madrid de Florentino Pérez se ha gastado desde 2009 alrededor de 650 millones de euros para intentar devolver al conjunto blanco a la gloria europea cinco años después. El equipo "merengue" ha ganado su primera final de la Champions League desde que obtuvieran la "novena" en 2002 con el gol de Zidane, y se ha visto totalmente colapsado en los últimos años por la efervescencia de títulos azulgrana, que le había relegado a un segundo plano.

Y es que desde 2009 Florentino Pérez no ha escatimado en gastos. Cristiano Ronaldo, Kaká, Benzema, Xabi Alonso, Granero, Albiol y Arbeloa para una temporada 2009-10 en la que el equipo fue eliminado en octavos de la Champions y no ganó ni la Liga ni la Copa del Rey.

Al año siguiente y desde entonces, destituido Manuel Pellegrini y habiendo fichado ya a José Mourinho, llegaron Mesut Özil, Canales, Di María, Carvalho, Khedira, Pedro León, Adebayor, Sahin, Varane, Callejón, Coentrao, Altintop, Modric, Essien y Diego López. Los únicos trofeos con los que consiguieron alzarse fue con una Liga y una Copa del Rey. Ahora, Ancelotti ha sabido devolver la calma a los jugadores en su primer año y se ha alzado con una nueva Copa, llegando por primera vez en mucho tiempo a la final de la Champions League.

Para ello han llegado este último verano Carvajal, Casemiro, Gareth Bale, Isco e Illarramendi, y por supuesto este verano habrán más fichajes en la "Casa Blanca". Porque mientras el dinero abunde y pueda "comprarse" la ilusión de los aficionados con nuevos fichajes y falsas promesas año tras año, no hacen falta títulos. Lo que sí hay que reconocer, en cualquier caso, es que el Real Madrid ha sabido reciclar bien a lo jugadores que luego no ha querido en el equipo, traspasándoles por grandes cantidades y recuperando parte de la inversión.


Carlos Domínguez
@CarlosDomnguez1

Real Madrid y Atlético se juegan la Champions

El partido podrá verse en directo a partir de las 20.45 horas

El Real Madrid y el Atlético de Madrid disputarán esta noche la primera final de la Champions League que enfrenta a dos equipos de la misma ciudad. La obsesión por la "décima" contra la ilusión de la primera se citarán sobre el césped del estadio Da Luz de Lisboa

Lisboa es esta noche el centro del fútbol mundial. Por primera vez en toda la historia, dos equipos de una misma ciudad se disputan ser el mejor equipo de Europa. La final de la Liga de Campeones de este año enfrenta a dos equipos con trayectorias muy diferentes. Por una parte, el Atlético de Madrid, que sólo ha disputado una final de la máxima competición europea y fue hace 40 años. Por otro lado, el Real Madrid, un histórico de Europa. Ha jugado 12 y ha ganado 9. Ahora los de Ancelotti buscan la deseada "décima", con la gran duda de Pepe. El partido lo ofrecerán en directo La 1 de TVE y TV3 (Televisió de Catalunya) a partir de las 20.45 horas.

La obsesión por la "décima". Doce años después, el Madrid vuelve a una final de la Liga de Campeones. La línea entre la obsesión y el sueño por la  "décima" es muy delgada. Ancelotti, sin embargo, huye de la presión y valora la temporada de sus jugadores. El cuerpo médico no ha tenido tiempo de proteger a Pepe en el vestuario y lo ha hecho sobre el césped, delante de las cámaras. El central es la gran duda de Ancelotti. Si Benzema, la otra incógnita, supera la contractura en el abductor, el Madrid saldrá con la BBC. Benzema, Bale y Cristiano han sumado 25 goles en la Champions. Xabi Alonso verá el partido desde la grada por sanción. Se encontrará a Raúl, que animará a su ex equipo.

Diego Costa y Arda Turan, las dudas de Simeone

Diego Costa y Arda Turan centraron buena parte de los objetivos de los medios de comunicación durante la última sesión preparatoria en el estadio Da Luz. Diego Simeone no dio ninguna pista y los dos jugadores, que se entrenaron con aparente normalidad con el grupo, aunque son duda. El técnico del Atlético sólo confirmó que los dos posibles sustitutos, que podrían ser perfectamente Adrián y Raúl García, ya lo saben, pero no decidirá hasta el último momento.
  
El discurso de Simeone ha calado en la plantilla rojiblanca, que sigue a rajatabla a su caudillo. A Lisboa, el Atlético de Madrid llega invicto en la Champions después de haber dejado atrás al Milan, al Chelsea y al Barcelona, entre otros. Es la segunda final de su historia. La primera la perdieron en 1974, con el añorado Luis Aragonés en el césped.

Invasión madrileña en Lisboa para la final

Más de 70.000 seguidores de ambos equipos llenarán las calles de Lisboa

Miles de aficionados del Real Madrid y del Atlético no se han querido perder la oportunidad de vivir "in situ" esta final histórica de la Liga de Campeones. Se prevé que unos 70.000 seguidores de ambos equipos llenarán este sábado las calles de la capital portuguesa

Miles de aficionados de ambos equipos no se han querido perder la oportunidad de vivir en persona esta final histórica de la Champions. Hoy mismo muchos de ellos saldrán por carretera hacia Lisboa. Se prevé que haya más de 15.000 coches particulares y unos 600 autobuses en el recorrido, de poco más de 600 kilómetros, entre Madrid y la capital portuguesa. El tren o el avión son otros medios para viajar.

El gran grueso de seguidores llegará hoy antes del partido, pero hay otros que ya están en Lisboa, donde se han habilitado dos zonas de aficionados, una para los del Real Madrid y otra para los de la Atlético. Se prevé que unos 70.000 seguidores llenarán este sábado las calles de la capital portuguesa.