Mostrando entradas con la etiqueta AGUSTI BENEDITO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGUSTI BENEDITO. Mostrar todas las entradas
Benedito: "El Barça está bipolarizado, roto por la mitad"
Agustí Benedito, uno de los grandes derrotados en las elecciones del Barça celebradas el pasado sábado, criticó la gestión de Josep Maria Bartomeu, el nuevo presidente, y aseguró que el club azulgrana está actualmente "bipolarizado, roto por la mitad"
Tickets | Entradas Gamper 2015: FC Barcelona vs AS Roma
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
En declaraciones llevadas a cabo a los medios de comunicación desplazados al Camp Nou, Agustí Benedito valoró negativamente los resultados de las elecciones del FC Barcelona, que le dejaron en tercera posición a muchos votos de Josep Maria Bartomeu y Joan Laporta, y aseguró que actualmente el club está partido en dos mitades. "El Barça está bipolarizado, el Barça seguirá enfrentado, roto por la mitad, soplan vientos contrarios para propuestas como la nuestra", señaló, presagiando que en los próximos años "no habrá paz institucional".
Además, quiso dejar claro que las elecciones no fueron un todos contra Bartomeu, sino que cada candidato presentó su proyecto por separado, sin pactos de ningún tipo. "Hemos sido una alternativa a Bartomeu y una alternativa a Laporta".
Pese a creer que se ha hecho "una campaña muy buena", piensa que "no son buenos tiempos para ideas, para proyectos como el nuestro". En el futuro, aseguró, "seguiremos construyendo barcelonismo", dejando entrever que podría presentarse a las elecciones de aquí a seis años.
Benedito anunció un patrocinador de garantías
En una rueda de prensa celebrada en su sede electoral, uno de los candidatos a la presidencia del FC Barcelona, Agustí Benedito, presentó ante los medios de comunicación y todo el barcelonismo a "Flight", una marca de bebidas energéticas de origen inglés pero de capital hindú que estaría dispuesta a pagar entre 70 y 80 millones de euros anuales al FC Barcelona por patrocinarse como "sponsor" principal en la camiseta del primer equipo durante tres temporadas, convirtiéndose por lo tanto en una alternativa más beneficiosa para el club que Qatar. Finalmente, sin embargo, Bartomeu ha sido el ganador de las elecciones.
Doble de participación de los socios en las elecciones
Las elecciones a la presidencia del FC Barcelona de este sábado, 18 de julio de 2015, están batiendo todos los récords de participación que se recordaban hasta ahora. Al mediodía se han superado las cifras de las elecciones de 2010 a estas alturas de las votaciones
Tickets | Entradas Gamper 2015: FC Barcelona vs AS Roma
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tal y como informa el diario "Sport", los socios están participando de forma masiva en las elecciones a la presidencia del FC Barcelona y, de los poco más de 109.000 socios censados para poder votar, podría darse el hecho de que unos 100.000 terminen depositando su papeleta en la urna. El índice de participación de las elecciones está siendo muy alto y lleva un ritmo de batir todos los récords. Al mediodía, ya se habían superado las cifras de las elecciones de 2010 a estas alturas, y todavía quedan muchas horas por delante hasta las 21.00 horas, cuando se cerrarán las votaciones.
Como señaló Carles Rexach justo después de depositar su voto, "a este paso acabarán votando unos 100.000 socios". El presidente de la mesa electoral ha asegurado a los medios que a lo largo de la mañana no se ha producido ningún tipo de incidente. Además, ha querido resaltar lo madrugadores que han sido algunos votantes, como Luis Enrique, que han votado a las 9 de la mañana.
"Aquí nos levantamos muy temprano, muy temprano", ha comentado en clara referencia a la recordada frase de Pep Guardiola. A las 12 del mediodía ya habían votado 16.185 socios, casi el 15% de los que pueden hacerlo. A esas horas, en 2010, habían votado 12.483 socios.
Bartomeu es el gran favorito
La participación en las votaciones está siendo de las más grandes jamás vistas en unas elecciones del FC Barcelona, y es que se podría decir que las actuales son unas de las más mediáticas de la historia por el hecho de haber ganado la pasada temporada los tres títulos importantes en juego, además de la gran cantidad de polémicas y temas de interés que conciernen actualmente al Barça como la publicidad de Qatar o los juicios pendientes por el "Caso Neymar". El caso es que los socios llevan desde primera hora de la mañana votando con DNI o carné de conducir en mano y, de momento, se baraja a Josep Maria Bartomeu como gran favorito.
Xavi: "Iré a votar y hace tiempo que tengo decidido a quién"
El mítico ex capitán del FC Barcelona, Xavi Hernández, ha hecho un paréntesis en sus vacaciones en Ibiza para realizar un viaje exprés al Camp Nou y votar también en las elecciones a la presidencia del club como socio que es. "Soy muy culé y me gusta participar en todo"
Tickets | Entradas Gamper 2015: FC Barcelona vs AS Roma
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
En una entrevista concedida a "RAC1", Xavi Hernández aseguró que ha interrumpido sus vacaciones en Ibiza para efectuar un viaje relámpago a Barcelona y ejercer su derecho a voto en las elecciones a la presidencia del club azulgrana, como socio que es desde hace años. "Bajaré a votar a pesar de ser en Ibiza. Soy muy culé y me gusta participar de todo. Cuanto más participantes, mucho mejor. Tengo claro a quién votar, ya hace tiempo. Pero no revelaré mi voto, ya que creo que debe ser confidencial. Los cuatro candidatos han hecho una campaña extraordinaria. Vi el debate desde Ibiza y creo que fue un debate correcto y con mucha educación", dijo el de Terrassa sobre las elecciones.
Como es natural, se le preguntó también por el espectacular final de temporada del FC Barcelona al conseguir el triplete de Liga, Champions y Copa del Rey, además de cómo se gestó su salida del club. "En enero o febrero ya tenía claro que quería irme. Tenía varias opciones y me gustó la de Qatar porque podía seguir jugando al fútbol y, además, allí mi familia también tendrá trabajo".
"Pensé que ojalá ganásemos algún título para tener una buena despedida y finalmente ha sido excepcional. Bartomeu vino a mi casa para pedirme que me quedara. Hemos tenido muchas reuniones. Me ofrecieron la renovación hasta 2018. Se lo agradezco, pero sinceramente creía que era el momento de irse". Y se le preguntó por la situación de la sociedad y la política en Qatar.
"Allí hemos tenido un trato espectacular. Sólo puedo hablar maravillas de la gente de Qatar. Las personas con las que he tratado, son muy humanas y cercanas. Tendremos un mundial en 2022 fantástico. Cada país tiene sus cosas y podríamos hablar de estas cuestiones que cuelgan de un hilo, pero quieren mejorar y aprender de la cultura occidental". Xavi Hernández está orgulloso de su carrera en el FC Barcelona. "He cumplido todos mis sueños, he conseguido muchos títulos. Estoy muy satisfecho. Ha sido una carrera fantástica e irrepetible".
Y en el futuro le gustaría regresar al club como entrenador. "Mi objetivo es volver al Barça. Ya veremos si me querrán, dependerá mucho de la situación del momento. Ahora toca formarse". Finalmente, se le cuestionó por la trastabillada salida de Casillas del Real Madrid. "Me sabe muy mal lo que ha pasado. Creo que no se merecía esta salida tan descafeinada. Me da pena y un poco de rabia que no se haya podido despedir de la mejor manera".
El FC Barcelona se prepara para tener nuevo presidente en cuestión de horas
Los socios del FC Barcelona eligen este sábado a un nuevo presidente después de varias semanas de campaña electoral en las que Joan Laporta, Josep Maria Bartomeu, Agustí Benedito y Toni Freixa se han lanzado dardos entre sí para escalar hasta el trono barcelonista
Tickets | Entradas Gamper 2015: FC Barcelona vs AS Roma
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Día importante para todo el barcelonismo. Un total de 109.367 socios del FC Barcelona con derecho a voto están eligiendo desde primera hora de la mañana al nuevo presidente de la entidad culé para una etapa de cuatro años, en una decisión que todavía se desconoce si cambiará el rumbo ganador iniciado esta pasada temporada con el triplete o si por el contrario aún lo alargará más tiempo. Josep Maria Bartomeu, Joan Laporta, Antoni Freixa y Agustí Benedito, los cuatro candidatos a la presidencia del club, ya han votado y a partir de ahora sólo les queda esperar pacientemente a que se cierren las urnas y se proceda al recuento de votos para conocer el ganador.
La participación en las votaciones está siendo de las más grandes jamás vistas en unas elecciones del FC Barcelona, y es que se podría decir que las actuales son unas de las más mediáticas de la historia por el hecho de haber ganado la pasada temporada los tres títulos importantes en juego, además de la gran cantidad de polémicas y temas de interés que conciernen actualmente al Barça como la publicidad de Qatar o los juicios pendientes por el "Caso Neymar". El caso es que los socios llevan desde primera hora de la mañana votando con DNI o carné de conducir en mano y, de momento, se baraja a Josep Maria Bartomeu como gran favorito.
Como recuerda "MD", el presidente que salga escogido por la afición azulgrana deberá luchar por conseguir dos premisas básicas. La primera, mantener la excelencia ganadora del FC Barcelona desde la pasada temporada, con un equipo capaz de ganar a cualquier en el mundo y con la mejor delantera de la historia del fútbol. La segunda, construir uno de los mejores estadios del planeta -sino el mejor- y por supuesto de Europa, manteniendo la buena salud económica, reduciendo la deuda y consiguiendo los máximos beneficios posibles de la imagen global del Barça.
El veredicto de las votaciones no se conocerá hasta dentro de unas horas, cuando se haya efectuado ya el recuento de los votos de todos los socios censados que hayan acudido a unas urnas que se cerrarán a las 21.00 horas. "MD" asegura que, entre las 22.30 horas y las 23.00 horas de esta noche, se conocerá al futuro presidente del club. De momento el favorito en todas las encuestas es Bartomeu, pero las cosas podrían cambiar en cuestión de segundos.
Benedito anuncia un patrocinador de 70-80 millones
Uno de los candidatos a las elecciones del FC Barcelona, Agustí Benedito, presentó este miércoles la marca de una bebida energética, "Flight", que estaría dispuesta a desembolsar entre 70 y 80 millones anuales por patrocinarse tres campañas en la camiseta del Barça
Tickets | Entradas Gamper 2015: FC Barcelona vs AS Roma
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
En una rueda de prensa celebrada en su sede electoral, uno de los candidatos a la presidencia del FC Barcelona, Agustí Benedito, ha presentado ante los medios de comunicación y todo el barcelonismo a "Flight", una marca de bebidas energéticas de origen inglés pero de capital hindú que estaría dispuesta a pagar entre 70 y 80 millones de euros anuales al FC Barcelona por patrocinarse como "sponsor" principal en la camiseta del primer equipo durante tres temporadas, convirtiéndose por lo tanto en una alternativa más beneficiosa para el club que Qatar.
"Flight" es una marca que pertenece a la compañía World Trande Brands Limited, y Benedito ya había avanzado en "TV3" que "es una empresa inglesa con capital hindú. Ellos quieren anunciarse no porque yo me llame Benedito, sino porque somos el Barcelona".
Antes de llevar a cabo dicha rueda de prensa, sin embargo, Benedito ha firmado como hiciera antes Josep Maria Bartomeu, y junto con la Plataforma per la Llengua, el convenio para mejorar la situación del catalán en el FC Barcelona. "Para que los futuros Messis hablen catalán", ha asegurado.
Bartomeu, el gran blanco de Laporta, Benedito y Freixa
La táctica principal de Joan Laporta, Antoni Freixa y Agustí Benedito fue atacar al candidato más fuerte, Josep Maria Bartomeu, con armas arrojadizas como el "Caso" Neymar y el patrocinio de Qatar. Bartomeu se defendió y al final se sacaron pocas conclusiones
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
El presentador Bernat Soler medió este pasado martes un debate retransmitido por "TV3" con los cuatro candidatos a la presidencia del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, Joan Laporta, Agustí Benedito y Antoni Freixa. Como era de esperar, Bartomeu fue el gran blanco del resto de candidatos al ser de momento el máximo favorito en las elecciones, y temas como el "Caso" Neymar o el patrocinio de Qatar permanecieron vivos durante toda la noche.
El caso es que Bartomeu, sin embargo, consiguió defenderse de manera solvente de los ataques y críticas de cada uno de los otros candidatos, comparando su proyecto para el club con el del resto. El debate se dividió en cuatro áreas distintas: valoración del último mandato, área deportiva, área económica y área social. En una de las fases del debate, como elemento anecdótico, Bartomeu detalló a Laporta que no está "procesado", como afirmaba el segundo, sino "imputado".
En lo que respecta a Qatar, Laporta permaneció fiel a su discurso de recuperar el modelo de Unicef y Agustí Benedito fue más allá atacando a Bartomeu, quisiendo saber si Sandro Rosell -o el mismo Bartomeu- tenían intereses en el país asiático. Como no habían pruebas, a Bartomeu le bastó con negarlo para salvar el asunto y entonces aprovechó para lucir sus argumentos con palabras como "tridente", "triplete" o un "sextete" que podría llegar en Navidades.
Joan Laporta y Antoni Freixa, en especial, hicieron hincapié en relanzar a La Masia asegurando que el proyecto de Bartomeu cada vez se parece más al modelo Florentino Pérez. Agustí Benedito, sin embargo, se abrazó a la complicada posibilidad de conseguir la llegada de "Monchi" al FC Barcelona como director deportivo, algo que se antoja difícil teniendo en cuenta que el sevillano ya ha desmentido en varias ocasiones cualquier tipo de vinculación con el FC Barcelona.
También apareció el nombre de Paul Pogba. Laporta instó a negociar con Mino Raiola, con quien dijo mantener una buena relación, al tiempo que Bartomeu aprovechó para contraatacar recordando que el fichaje de Ibrahimovic -también representado por Raiola- supuso una pérdida de 54 millones de euros al Barça. Bartomeu, en cambio, recalcó los 130 millones de euros de beneficios de su mandato y, ante el mayor protagonismo de Bartomeu y Laporta en el debate, Benedito intentó crecer en agresividad para hacerse notar. Pero no funcionó.
Así fue el balance del último mandato del Barça en el debate
Los candidatos a la presidencia del FC Barcelona se arrojaron ataques y críticas en el debate de "TV3" previo a las elecciones y se defendieron también con argumentos más que preparados. A continuación recordamos cómo valoraron el último mandato de Rosell y Bartomeu
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
En el debate mediado por Bernat Soler y retransmitido este martes por la noche por "TV3", los cuatro candidatos a la presidencia del FC Barcelona empezaron valorando lo que pensaban del último mandato de Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu en el club azulgrana. Joan Laporta, uno de los combatientes más agresivos, atacó a Bartomeu asegurando que "tu modelo es el modelo Florentino, el de Floren". En cualquier caso, estas fueron las palabras de Bartomeu sobre su mandato:
"Estamos con ganas de continuar el proyecto ganador que iniciaron Luis Enrique y sus futbolistas. La excelencia futbolística llegó con la excelencia económica. Nos hemos preocupado de lograr beneficios para el bien del socio. Estamos ante un Barça global, admirado y referente. Las propuestas de Laporta son muy flojas, hicieron poco trabajo, no como Benedito o Freixa. Todos queremos lo mejor para el club. No estoy procesado, sí imputado por defender al Barça en un delito fiscal, por el caso Neymar. Defendí al jugador y a su familia y volvería a hacerlo. Es un tema menor y acabará en nada. Ni Rosell ni yo nos preocupamos. La Audiencia Nacional ya cerró la carpeta del caso Neymar".
El turno siguiente fue para Joan Laporta, que no aportó ideas demasiado innovadoras. "El mandato de Rosell y Bartomeu es contradictorio. Me alegro de los resultados deportivos, ya que muchos de los jugadores estaban conmigo. Hay un desmantelamiento de La Masía. Para que el Barça siga ganando me presento. Pisamos todo el territorio para explicar a los socios nuestras propuestas. El Barça ha perdido peso específico en la FIFA y la UEFA. Se tiene que recuperar ese prestigio. Bartomeu está procesado, como el club. Los socios deben darse cuenta de que el presidente está inmerso en un proceso penal y eso es peligroso. Es un riesgo tener un presidente en esa posición. Su actitud es temeraria por poner en riesgo al Barça".
Luego habló Benedito, cuyo "modus operandi" fue el de atacar constantemente a Bartomeu. "Estamos felices por el éxito del primer equipo. Ha sido un único mandato con dos presidencias, tanto monta, monta tanto. No hemos notado cambio en las líneas del mandato. Este será el mandato del mal día en que decidimos asociarnos con este régimen político, del que un día nos arrepentiremos. Ha sido el mandato de la sanción de la FIFA, con una mala gestión desde el primer aviso. El Barça está imputado por fraude fiscal y nuestros dos últimos presidentes tienen la solicitud de una pena de prisión. La situación es muy grave porque hay socios, Bartomeu y Rosell, con penas solicitadas".
Y finalmente le tocó el turno a Freixa, quien se basó como siempre en el modelo de La Masia. "Empezó con ilusión con el presidente más votado de la historia, con una Junta de la que tuve el honor de formar parte. Nuestra experiencia de gestión nos sirve para el futuro. No ha habido confianza en la cantera y La Masia. Ha habido un excesivo presidencialismo, esto lleva al miedo, la improvisación y las decisiones tomadas unilateralmente y al fracaso. Falta liderazgo y firmeza de la institución. Todos se atreven con el Barça. Es una situación injusta que Rosell y Bartomeu estén imputados, por no actuar con rigor y con decisiones presidencialistas. Si soy presidente atenderemos las necesidades de Rosell y Bartomeu para poder salir lo más airosos posibles de esta situación".
Así fue el balance del área deportiva del Barça en el debate
Los cuatro candidatos a las elecciones del FC Barcelona debatieron largo y tendido sobre distintos puntos de interés para el barcelonismo. Cada uno de ellos hizo su particular balance del área deportiva del FC Barcelona, introduciendo las propuestas de mejora de sus proyectos
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
Josep Maria Bartomeu, Joan Laporta, Agustí Benedito y Antoni Freixa debatieron sobre varios asuntos de importancia para el barcelonismo. En lo que respecta al área deportiva, cada uno de los candidatos a la presidencia del club pronunció su particular balance secundado por las mejoras que llevaría a cabo en el caso de salir escogido presidente el próximo 18 de julio. El primero en hablar, Bartomeu, aseguró que la Juventus de Turín dijo al Barça que Paul Pogba no está en venta, dejando entrever que se habría aplazado el posible fichaje del francés.
"Messi está contento y lo juntamos con dos futbolistas sensacionales. Podemos disfrutar más de este equipo. Arda es un gran fichaje y la Gestora tenía que dar el paso. La Masía no está desarbolada, ni mucho menos. La venta de Deulofeu no es por interés de balance, es una venta. Arda cuesta 37 millones. La operación de Ibrahimovic le costó al club 54 millones en pérdidas, que quede claro. Fue muy mala negociación, pero remontamos ganando 130 millones de euros. La Juventus nos dijo que Pogba no está en venta", fueron las palabras de Bartomeu.
Laporta habló de Pogba, pero también de Ibrahimovic. "Tenemos a Arda y eso es lo que quieren los barcelonistas. La clave del fichaje (de Pogba) la tiene Raiola, que es el que puede decidir que cambie de idea. Ir a hacerse una foto a Turín es hacer el ridículo. La decisión de vender a Ibrahimovic fue cosa de ustedes, de la Junta de Rosell. Tu modelo (a Bartomeu) es el de Florentino".
Benedito, por su parte, insistió en que su junta electoral podría convencer a "Monchi" como secretario técnico. "Proponemos un cambio en la secretaría técnica. Pensamos en una secretaría a coro donde participen el primer equipo, el filial y las categorías. Incluso los servicios médicos formarán parte de esta secretaría. Hemos hablado con Monchi, nos aportaría mucho tras tantos años en el Sevilla. Si ganamos seremos capaces de convencerle".
"La Masia ha sufrido un deterioro que hay que superar. Haremos un cambio organizativo en las secciones profesionales. Arda Turan es muy buen fichaje pero la gestora incumple el mandato democrático, que es lo que nos hace grandes como club. Me sabe mal que no hayan esperado a un presidente legitimado. ¿Qué es esta cosa estrambótica de fichar con opción a volverlo a vender? Será que no tienen la conciencia tranquila. La incorporación de Braida es un misterio".
Freixa, por otro lado, lamentó que hayan bajado las cláusulas de Bartra y Pedro, además de la venta hace dos veranos de Thiago Alcántara. "Estamos en un modelo con un concepto equivocado. Se fichan jugadores galácticos, hemos dejado La Masia. Se ha ido Thiago Alcántara, y las cláusulas de Bartra y Pedro han bajado. En el fichaje de Arda, si el vendedor quiere vender, es un motivo para sacarlo a mejor precio y no hay que tener prisa. Es una cuestión de tener una gestión responsable. El triplete y el tridente son magníficos, y si el señor Bartomeu no es presidente, seguirán en el Barça".
Así fue el balance del área económica del Barça en el debate
En lo que respecta al área económica, el debate electoral de los cuatro candidatos a la presidencia del FC Barcelona tuvo dos bandos diferenciados. Laporta, Freixa y Benedito se posicionaron en contra del patrocinio de Qatar, mientras que Bartomeu lo defendió
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
El debate electoral emitido por "TV3" este pasado martes tuvo varios puntos de interés, entre ellos el análisis del área económica del FC Barcelona. Mientras que Josep Maria Bartomeu actuó como único defensor del patrocinio de Qatar, el resto de candidatos optó por otras alternativas que por lo visto podrían traer más dinero a las arcas del club y además mejorar la imagen exterior.
Bartomeu utilizó los siguientes argumentos: "Somos un club sostenible, después de reducir deuda, aumentar beneficios sin perder patrimonio. Así el club siempre será sostenible. Con el Espai Barça el club se pondrá a la vanguardia en esa parcela. El Barça es el número uno en ingresos. Tenemos patrocinadores para que la camiseta del Barça sea la mejor pagada del mundo. Tenemos una empresa asiática interesada en invertir en activos del club, entre ellos la camiseta. Qatar tiene derecho de tanteo, pero por el interés del club. Nadie dice que Qatar dañe la imagen del Barça. Se trata de que el Barça tenga las mejores instalaciones. Llevamos 75 millones de euros en inversiones y en ninguna de las obras nos hemos desviado".
Joan Laporta, por otra parte, habló de sus planes de futuro en el área económica. "Informaremos trimestralmente de cómo van las cuentas. Si no somos esclavos de Nike y Qatar, separaremos los activos para poder potenciar los ingresos, así como volver a UNICEF. Negociaremos el Espai Barça con el ayuntamiento y los vecinos. Conmigo el Camp Nou nunca se llamará Qatar Stadium. No puede ser Qatar el único sponsor importante del club. Trabajaremos por superar los 70 millones de Chevrolet en la camiseta del Manchester United. La publicidad se mide ahora con un relato, que en el Barça era UNICEF. Pedimos que no sea IMG la empresa que busque las nuevas empresas, ya que cobra comisiones del club por haber traído a Qatar. Os habéis vendido el activo más importante del club, que es la camiseta".
Benedito atacó a Bartomeu por el tema de Qatar. "Estamos estancados en ingresos, no podemos romper la barrera en merchandising y esponsorización. Con el Nou Camp Nou tenemos que hacer una actuación arquitectónica importante. Los 110 millones que hemos ganado en los últimos tres años, junto a los fondos propios no son suficientes. En tres o cuatro años nos aventuraremos en esta inversión. Nadie niega que es capital catarí lo que hay detrás del Estado Islámico. Este patrocinio con Qatar es de las peores cosas que hemos hecho. Da dolor de barriga. Es incompatible defender los valores del Barça e ir detrás de esta gente, que es una auténtica tragedia humanitaria. Con tantos millones tendrás que entenderte con Ada Colau, haz el Palau o el Mini, Barto".
Y Freixa destacó el estancamiento de ingresos de la entidad culé. "Estamos en un momento de estancamiento de ingresos. No somos el primer club en ingresos comerciales a pesar de ser el mejor club con el mejor jugador del mundo. Tenemos que explotar mejor nuestra marca. Tenemos que blindar la excelencia de La Masia, porque con su valor no tendremos que hacer otras inversiones. Tenemos que conseguir un Espai Barça con la máxima transparencia y un estadio de primer nivel mundial. Tenemos menos ingresos que otros equipos por los contratos de patrocinio. Hay una cláusula que permite un derecho de tanteo a Qatar, pero yo no haré efectiva esta cláusula".
Así fue el balance del área social del Barça en el debate
Joan Laporta, Josep Maria Bartomeu, Antoni Freixa y Agustí Benedito debatieron, como último punto de interés, sobre los planes para desarrollar todavía más el área social del club y mejorar la comodidad de los socios y aficionados del FC Barcelona para asistir al Camp Nou
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
Los cuatro candidatos a la presidencia del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, Joan Laporta, Agustí Benedito y Antoni Freixa, debatieron finalmente sobre sus planes y mejoras para el área social del club azulgrana y en especial en lo que respecta a la asistencia de los socios y aficionados culés al Camp Nou, donde los abonados siempre tendrían preferencia. Estas fueron las propuestas del proyecto de Josep Maria Bartomeu:
"Lo más importante del club es el socio e hicimos muchas mejoras para su disfrute. Todos los niños hijos de socios, nietos de socios pueden entrar en el Camp Nou. Es un tema solucionado. No hemos subido el precio de los abonos desde hace cinco años. Esta Junta consiguió la Vía catalana, el concierto por la libertad, etc… También estamos implicados con Catalunya. No me gusta hacer política. Financiaremos parte de los viajes de los socios, ya que es importante que estén con los jugadores. Hicimos un recurso y lo que queremos una sentencia que diga que ningún presidente pierda dinero para que acaben pagando otros. En la Junta actual no hay ambigüedad alguna".
Joan Laporta habló sobre la grada de animación y se declaró fiel defensor del proceso nacionalista de Catalunya. "Sí a la grada de animación sin violentos y a los viajes de precio ajustado para los socios. Queremos impulsar el voto electrónico y la elección de las nuevas camisetas. Soy un defensor a ultranza del proceso nacionalista que vive Catalunya. Tendremos a Demetrio Albertini para defender al Barça en las instituciones representativas del fútbol español, europeo y mundial".
"No entiendo que se predique la paz del barcelonismo y que se vaya atacando. Si de las responsabilidades del caso Neymar están implicados e imputados el señor Bartomeu, Rosell y el Barça, nunca meteré una demanda contra ellos. Nadie sabe lo que sufre una familia intentando la ruina de una familia. Otra cosa es que sepamos que hayan metido la mano en la caja".
Agustí Benedito, además, instó a "abrir el club a todos" los que quieran participar de él. "Haremos que cualquier persona que quiera formar parte de esta familia pueda serlo. Abriremos el club a todos. Lo de los niños es de lo que más daño me ha hecho en esta Junta. No todos pueden pagar 100 euros y sólo falta que haya que pagar por un niño que ni siquiera va a ocupar asiento. Somos de los socios y tenemos que devolvérselo todo a los socios. Haremos una grada de animación en el gol sur. Solo habrá abonados del Camp Nou, lo blindaremos de las personas que no nos interesen. No haremos agencia de viajes, no es el instrumento más efectivo. Subvencionaremos el precio si hace falta".
Antoni Freixa, por último, fue quien más se explayó. "La gestión del área social tiene que mejorar en varios aspectos. Los socios que no tienen abono o en lista de espera tendrán descuento. Habrá transporte y bajaremos los precios de restauración solamente para los socios. Habrá tolerancia cero a los violentos y habrá animación tanto en el campo como en la grada. Perseguiremos la reventa y nos gastaremos el dinero que haga falta para perseguir estas redes que tanto perjudican al club. Recuperaremos el encuentro mundial de peñas".
"Hay plena coincidencia con Seguiment FCB en la grada de animación. Hemos firmado con ellos que nuestro sistema y la grada aprobada en asamblea sean posibles. No podemos delegar la gestión de los desplazamientos a un tercero. Destinaremos recursos, nos implicaremos y nos preocuparemos de que puedan viajar cómodamente. Levanté la papeleta porque creo que los socios deben ser partícipes de la gestión. Presenté un acuerdo a los demandados, pero me encontré la negativa en Laporta y Sala i Martín. Como presidente superaré esta situación. Nuestra responsabilidad es dar ejemplo y que esta cuestión quede resuelta para siempre. Nosotros votaremos en contra de la ejecución de la sentencia contra los ejecutivos demandados".
Benedito sigue confiando en ganar las elecciones del Barça
El candidato a las elecciones del FC Barcelona, Agustí Benedito, no da la batalla por perdida y se muestra confiado con la posibilidad de llegar a 15.000 votos en las elecciones del club, que podrían catapultarle hacia la presidencia. Pero las encuestas no dicen lo mismo
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
En declaraciones concedidas a Europa Press, Agustí Benedito se ha mostrado optimista con el hecho de poder llegar a los 15.000 votos en las elecciones a la presidencia del FC Barcelona, algo difícil teniendo en cuenta que todas las encuestas sitúan a Bartomeu y Laporta por delante de él.
"Creo que todo me va a favor, nadie me discutirá que 8.044 socios del Barça votaron a Benedito hace cinco años y no se han muerto, hemos perdido pocos", ha manifestado el candidato, que aseguró hace unos días que si salía elegido no pagaría el fichaje de Arda e iría a por Verratti.
"Estas elecciones se pueden ganar con 15.000 votos y los tenemos a tocar, seguro. No me votó en 2010 todo el mundo que dudaba, porque votar a una candidatura que sabes seguro que no ganará es muy complicado. Ahora tenemos que hacer 15.000 y nuestras previsiones es que superaremos los 12.000 votos y espero llegar a estos que nos faltan en esta última semana. Espero convencer a unos 4.000 socios más y a ver qué pasa", ha señalado.
Benedito confiar en ganar en la carrera a la presidencia a Bartomeu, a quien considera el rival más fuerte. "Una cosa es hacer unas elecciones a la sorpresa, para darte a conocer, y otras unas elecciones donde tienes potencialidad de ganar. En 2010 Rosell hizo 11.500 firmas más que yo, y en estas Bartomeu me saca unas 5.000 y ahora la carrera es totalmente distinta".
"En 2010 no ganábamos seguro, nos jugábamos todo a pasar las firmas en un esfuerzo increíble. Nos presentamos sabiendo que no ganaríamos y que lo intentaríamos en las próximas. Ahora ha llegado el momento, y está todo muy abierto y es diferente".
Sólo quedan cuatro candidatos a las elecciones del Barça
Después de que se haya llevado a cabo el recuento de firmas por parte de la Junta Electoral del FC Barcelona, cuatro candidatos serán los que finalmente pugnen por la presidencia del club el próximo 18 de julio. "Seguiment FCB" se ha quedado fuera por 16 firmas
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
Josep Maria Bartomeu, Joan Laporta, Agustí Benedito y Antoni Freixa serán finalmente quienes luchen por la presidencia del FC Barcelona de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo 18 de julio en el seno del club. "Seguiment FCB" se ha quedado finalmente fuera al haberse quedado a solamente 16 firmas de alcanzar las 2.534 papeletas necesarias para formar parte de la votación final.
En declaraciones llevadas a cabo por el presidente de la Junta Electoral, Xavier Masgrau, agradeció la buena disposición de todas las candidaturas. "Aunque eso provocó alguna incidencia no hubo nada que no pudiera solucionarse con diálogo y normalidad". Majó y Benedito obtuvieron un 12% de papeletas nulas, mientras que Laporta un 11%, ya fuera por duplicidades o DNI caducados.
Las papeletas válidas, al final, han sido 22.691 de las 24.795 presentadas. Josep Maria Bartomeu (8.554) encabeza la lista de firmas con el doble de papeletas que Joan Laporta (4.272), seguido de Agustí Benedito (3.367) y Antoni Freixa (3.068).
Bartomeu, disparado hacia la presidencia del Barça
El acuerdo con Qatar y las constantes polémicas relacionadas con el fichaje de Neymar y La Masia, sin embargo, son el principal hándicap al que se enfrenta Josep Maria Bartomeu de cara a las elecciones. En lo que respecta a Joan Laporta, en cualquier caso, hace unas semanas se planteaba como una alternativa aún más poderosa, pero podría haberse quedado atrás por las múltiples y continuas críticas hacia la gestión de Bartomeu, de las que parte del barcelonismo podría haberse cansado.
El hecho de colocar a Éric Abidal en el puesto de hipotético secretario técnico, al no tener experiencia el francés para una función tan seria en el organigrama técnico, también podría haber creado cierto recelo entre la afición culé. En todo caso, lo que está claro es que Bartomeu y Laporta son de momento los dos grandes aspirantes a la presidencia del FC Barcelona.
Benedito devolverá a Arda al Atlético si gana las elecciones
El candidato a las elecciones del FC Barcelona, Agustí Benedito, tendría decidido devolver a Arda Turan al Atlético de Madrid y cargar el coste de los 3,4 millones de euros a la junta de Josep Maria Bartomeu en el caso de salir elegido presidente del club en las elecciones
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
Tal y como ha publicado en las últimas horas el diario "AS", basándose en unas declaraciones recientes de Agustí Benedito, por lo visto dicho candidato a las elecciones del próximo 18 de julio en el FC Barcelona tendría tomada la decisión de devolver a Arda Turan al Atlético de Madrid y cargar los 3,4 millones de coste a la junta de Josep Maria Bartomeu siempre y cuando salga escogido presidente, algo improbable teniendo en cuenta que las dos principales fuerzas son Bartomeu y Laporta.
"El fichaje de Arda Turan por parte de la junta gestora supone un acto de deslealtad impropia de un socio a otro que aspira a ser presidente y que repercute en la responsabilidad financiera que afectará al balance económico del primer año de mandato si ganamos las elecciones. Si sigue adelante, nosotros no lo vamos a pagar con nuestro patrimonio", ha manifestado Benedito, en palabras recogidas por el citado rotativo. "Ellos se van a a apuntar el beneficio de los seis millones de euros ingresados por la venta de Deulofeu al Everton y cargarán a la junta siguiente los 34+7 de Arda".
"Esta decisión es la más grave de los procesos electorales que he vivido", ha continuado, tratando como prioridad el fichaje de Marco Verratti, un jugador al que el Paris Saint-Germain no está dispuesto a traspasar pero que considera "un jugador extraordinario".
Benedito, además, ha añadido que "no he escuchado nunca a Luis Enrique hablar de Turan. Bartomeu está utilizando al técnico de manera electoral y se equivoca. Lo único que he oído hasta ahora es a Bartomeu diciendo que Luis Enrique le quiere, pero el técnico no ha dicho nada, en cambio sí que ha dicho que le gusta Veratti". Finalmente, ha tachado la actuación de la junta gestora de "impresentable, se pasan los estatutos por el forro".
Tenso conflicto entre Bartomeu y Benedito por Arda Turan
El anuncio oficial del fichaje de Arda Turan por el FC Barcelona provocó un pequeño pique entre dos de los candidatos a la presidencia del club, Bartomeu y Benedito. "Hay un candidato que dice que tiene otras ideas. Eso es que desconfía de Luis Enrique", empezó Bartomeu
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
Después de que el FC Barcelona anunciara de forma oficial el fichaje de Arda Turan para las próximas cinco temporadas, tuvo lugar a través de Twitter un pequeño rifirrafe con Josep Maria Bartomeu y Agustí Benedito como protagonistas. El primero, que gestó la incorporación del turco antes de dimitir como presidente del club azulgrana y defendió durante los últimos días que la junta gestora lo hiciera oficial, arremetió contra el segundo por tener en mente el fichaje de Marco Verratti y haber asegurado en días anteriores que Arda Turan no contaba en sus planes.
"Respecto a Arda Turan, hay un precandidato que dice que tiene otras ideas. Eso quiere decir que desconfia de Luis Enrique", cargó Bartomeu. La respuesta de Benedito no se hizo esperar. "Bartomeu, si vienes a un debate podemos hablar del tema", contestó refiriéndose al último debate llevado a cabo en Vic en el que estuvieron Laporta, Freixa, Batiste y el propio Benedito, con Josep Maria Bartomeu como única ausencia. Pero ahí no terminó el conflicto.
Josep Maria Bartomeu respondió lo siguiente: "Con mucho gusto. Estaré encantado de debatir ideas y propuestas el próximo día 14 de julio". Por último, Agustí Benedito publicó lo siguiente: "Antes del día 14 hay otros debates. Sería bueno para el Barça (jugando con el lema de Bartomeu para las elecciones) que asistieran todos los candidatos".
Benedito juega con la baza imaginaria de Verratti
En unas palabras recogidas por el diario "Sport", entre otros medios, Agustí Benedito ha asegurado que Marco Verratti sería el escogido para relevar a Xavi Hernández en el FC Barcelona de cara al futuro en el caso de que su junta directiva saliera escogida en las elecciones, y a pesar de que no es un fichaje que haya pedido un Luis Enrique que sin embargo sí quiere a Arda Turan. "Marco Verratti es nuestra primera opción", ha señalado, admitiendo no obstante que los contactos con el agente del jugador, Donato Di Campli, no han sido muy esperanzadores. "El PSG no está dispuesto a vender".
Benedito: "Marco Verratti es nuestra primera opción"
Uno de los candidatos a la presidencia del Barça, Agustí Benedito, ha asegurado después de dejar claro que no ficharía a Arda Turan -petición expresa de Luis Enrique- que haría todo lo posible por hacerse con los servicios de Verratti, algo de momento imposible
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
En unas palabras recogidas por el diario "Sport", entre otros medios, Agustí Benedito ha asegurado que Marco Verratti sería el escogido para relevar a Xavi Hernández en el FC Barcelona de cara al futuro en el caso de que su junta directiva saliera escogida en las elecciones, y a pesar de que no es un fichaje que haya pedido un Luis Enrique que sin embargo sí quiere a Arda Turan. "Marco Verratti es nuestra primera opción", ha señalado, admitiendo no obstante que los contactos con el agente del jugador, Donato Di Campli, no han sido demasiado esperanzadores. "El PSG no está dispuesto a vender".
Benedito ha reiterado que "nosotros tenemos mucho interés en este jugador y así se lo hemos planteado a su representante", y se ha mostrado confiado. "Sabemos que el PSG no quiere vender, pero estamos seguros de que si ganamos las próximas elecciones podríamos convencer al PSG para que le traspase". No sería nada fácil; basta con recordar el "culebrón Marquinhos".
Verratti encajaría bien en el FC Barcelona
Tras tres cursos en París y a sus 22 años, Verratti podría ser el organizador escogido por Madrid o Barça para revolucionar el centro del campo y ejercer de metrónomo del juego de cualquiera de los dos equipos. Donde mejor encajaría, en cualquier caso, es en el FC Barcelona después de que Luis Enrique necesite a un jugador similar a Xavi Hernández para relevarle.
Los cinco candidatos a las elecciones del FC Barcelona
Tras la jornada de presentación de firmas de este pasado sábado, ya se conocen los cinco candidatos definitivos a las elecciones del FC Barcelona que han pasado el corte de las 2.534 firmas que se necesitaban como mínimo para aspirar a la presidencia del club azulgrana
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
Tal y como anuncia el diario "Sport", este pasado sábado se llevó a cabo la recogida de firmas para definir quiénes serían los candidatos definitivos a las elecciones para la presidencia del FC Barcelona. Para aspirar a ella era necesario pasar un corte previo de 2.534 firmas, al que no llegaron dos de los precandidatos más activos durante las primeras semanas de campaña, Jordi Majó -de quien se habló que había contactado con el entorno de Sergio Ramos y que tenía atado a Laudrup como entrenador- y Jordi Farré, que al igual que Majó optó por no presentar las escasas firmas.
En líneas generales, llamó la atención la gran ventaja de Josep Maria Bartomeu (9.124 firmas) respecto a Joan Laporta (4.802 firmas), quien se espera que sea su máximo rival en las aspiraciones a la presidencia. Bartomeu cuenta con los éxitos del triplete y las buenas decisiones del último tramo de la pasada temporada, como el impulso en el fichaje de Pogba, el hecho de tener casi atado a Arda Turan, el fichaje de Aleix Vidal y las renovaciones de Dani Alves y Luis Enrique.
El acuerdo con Qatar y las constantes polémicas relacionadas con el fichaje de Neymar y La Masia, sin embargo, son el principal hándicap al que se enfrenta Josep Maria Bartomeu de cara a las elecciones. En lo que respecta a Joan Laporta, en cualquier caso, hace unas semanas se planteaba como una alternativa aún más poderosa, pero podría haberse quedado atrás por las múltiples y continuas críticas hacia la gestión de Bartomeu, de las que parte del barcelonismo podría haberse cansado.
El hecho de colocar a Éric Abidal en el puesto de hipotético secretario técnico, al no tener experiencia el francés para una función tan seria en el organigrama técnico, también podría haber creado cierto recelo entre la afición culé. En todo caso, lo que está claro es que Bartomeu y Laporta son de momento los dos grandes aspirantes a la presidencia del FC Barcelona, seguidos por tres candidatos más: Agustí Benedito (3.815 firmas), Antoni Freixa (3.289 firmas) y Joan Batiste (2.734 firmas).
Benedito: "Arda Turan no está dentro de nuestros planes"
Uno de los candidatos en firme a las elecciones a la presidencia del FC Barcelona, Agustí Benedito, ha asegurado "Arda Turan es un jugador que no está dentro de nuestras previsiones", aunque tantean a un jugador de un perfil similar por si salen elegidos
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
En declaraciones llevadas a cabo justo después de presentar 3.834 firmas en el Auditori 1899 del Camp Nou, uno de los candidatos más apoyados de cara a las elecciones presidenciales del FC Barcelona, Agustí Benedito, respondió a algunas preguntas y dejó claro que no se fichará a Arda Turan en el caso de que su junta directiva resulte ganadora finalmente en las votaciones del 18 de julio.
"Arda Turan es un jugador que no está dentro de nuestras previsiones", ha comentado, añadiendo asimismo que están pensando "en un jugador de una posición similar pero no en él", dado que no sería un relevo de gran semejanza para Xavi Hernández si no más bien para Andrés Iniesta a medio plazo. Benedito, además, ha dejado entrever que las peticiones del entrenador, Luis Enrique, se contemplarán pero para nada se tomarán como definitivas en el caso de que accedan al trono azulgrana.
"Si lo ha pedido Luis Enrique (a Arda Turan) me parece bien, pero Luis Enrique es un ejecutivo del club y no podemos hacer depender el patrimonio del club de un ejecutivo". Benedito, en este sentido, está en desacuerdo con respecto a la posibilidad de que la junta gestora haga oficial el fichaje del jugador turco. "Me han preguntado en la comisión gestora que me parecía el fichaje de Arda y les he dicho que me parecía mal y que si lo hacen era una deslealtad al club".
En relación a las 3.834 firmas conseguidas de cara a las elecciones, Benedito asegura que "hemos conseguido demostrar que esto no es una cosa de dos". En cualquier caso, Bartomeu y Laporta siguen siendo los grandes candidatos a hacerse con la presidencia del club.
Benedito quiso que Carlo Ancelotti relevara a Luis Enrique
Uno de los candidatos a las elecciones del FC Barcelona, Agustí Benedito, habría llamado a Carlo Ancelotti pocos días antes de la final de la Champions para que fuera el relevo de Luis Enrique en el banquillo siempre y cuando el asturiano no hubiese querido continuar
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
El diario "Sport" asegura que el precandidato a las elecciones del FC Barcelona, Agustí Benedito, habría contactado por vía telefónica con el representante de Carlo Ancelotti, Ernesto Bronzetti, para ofrecerle la posibilidad de entrenar al equipo azulgrana en el caso de que él saliera escogido en las elecciones del Barça del próximo 18 de julio. La llamada se produjo unos días antes de la final de la Champions League contra la Juventus, en unas semanas en las que Luis Enrique se negaba a desvelar ante los medios de comunicación si continuaría o no ocupando el banquillo culé la próxima temporada.
En este sentido, Benedito habría querido tener una alternativa de garantías al asturiano por si saliera escogido, pero finalmente Luis Enrique decidió continuar y además renovó con el FC Barcelona. Por tanto, y sumándole a esto el hecho de que es difícil tal y como están las cosas que Agustí Benedito pueda alcanzar la presidencia del FC Barcelona, será casi imposible ver a corto plazo a Carlo Ancelotti sentado en el banquillo del Camp Nou y dirigiendo al Barça.
Eso sí, el ex entrenador italiano del Real Madrid dejó la puerta abierta cuando Benedito contactó con él. "El Barça es de los mejores clubes del mundo y en el fútbol no hay nada imposible", habría dicho entonces, poco después de que Florentino Pérez decidiera prescindir de sus servicios.
La pretemporada empieza el 13 de julio
El FC Barcelona tiene previsto empezar a preparar la próxima temporada a partir del 13 de julio, cuando la gran mayoría de los jugadores de la primera plantilla estarán citados en la Ciutat Esportiva para pasar las respectivas pruebas médicas y tomar contacto de nuevo con el césped y el balón. Los jugadores que se encuentran actualmente disputando la Copa América, en cambio, se incorporarán un poco más tarde y de forma progresiva.
Benedito ve a Pogba como una inversión de 200 millones
Uno de los candidatos a las elecciones del FC Barcelona, Agustí Benedito, ha hablado sobre el posible fichaje de Paul Pogba de cara a la próxima temporada en el caso de que él saliera escogido presidente del club. "Pogba es una inversión de 200 millones de euros"
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
Durante la presentación de su Museu del Barça en la sede de su candidatura oficial para las elecciones del FC Barcelona del próximo 18 de julio, Agustí Benedito ha asegurado que la posible contratación de Paul Pogba rompería la estabilidad salarial de la entidad culé, por lo que considera necesario valorar otras alternativas al fichaje del centrocampista francés.
"Quisimos hablar con la Juventus y me informaron que costaría 80 millones de traspaso y que el jugador tenía una oferta de 12 millones netos del PSG. Nos pareció que no entraba dentro de nuestras prioridades". En cualquier caso, afirma también que ningún precandidato a las elecciones podrá fichar a Pogba, dado que la Juventus no le traspasará hasta que el Barcelona tenga nuevo presidente.
"La Juventus esperará a que salga el presidente". Benedito no cree que la junta gestora sea capaz de cerrar la incorporación del francés. "Pogba es una inversión de 200 millones. Si hacen una operación así se rompería el fair play de las elecciones. No sería legítimo, con Deulofeu ya arreglaron los números de esta junta. No tendrían que haberlo hecho. Si hicieran lo de Pogba sería el acontecimiento más grave en un proceso electoral del club".
Si saliera elegido presidente, además, Benedito daría más valor al Trofeo Joan Gamper. "Queremos darle valor al torneo. Tiene que ser el mejor torneo de la pretemporada. Queremos reivindicar los valores de nuestro fundador como referente para terminar con las divisiones".
Benedito está seguro de que "lo de Sergio Ramos es verdad"
Uno de los precandidatos a las elecciones del Barça, Agustí Benedito, ha asegurado ver extraño lo del ofrecimiento de Sergio Ramos a Jordi Majó, pero considera que seguro que es cierto porque dice conocer al otro precandidato culé. "Conociéndole, seguro que es verdad"
Tickets | Entradas Supercopa de Europa: Barcelona vs Sevilla
Tickets | Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
En declaraciones llevadas a cabo durante las últimas horas y recogidas por el diario "AS", Agustí Benedito ha asegurado creerse las recientes palabras de Jordi Majó, otro de los precandidatos a la presidencia del FC Barcelona, quien aseguró este pasado viernes que el entorno de Sergio Ramos le habría ofrecido la posibilidad de fichar al central andaluz de cara a la próxima temporada en el caso de que saliera escogido presidente del club azulgrana.
"Conociendo a Jordi Majó como le conozco, estoy seguro de que dice la verdad", ha señalado Benedito. Otro de los precandidatos, el ya ex presidente Josep Maria Bartomeu, ha negado la posibilidad de que su junta directiva pueda fichar a Sergio Ramos en el caso de ser elegida.
"Se habla de muchos jugadores, pero en ningún momento me han hablado de Sergio Ramos", ha dicho. Si el objetivo de Jordi Majó era ganar protagonismo, sin duda lo ha conseguido. Aunque para mal, dado que la gran mayoría de la afición del Barça no desearía el fichaje del jugador del Real Madrid.
El barcelonismo no quiere a Ramos
Los agentes de Sergio Ramos han negado rotundamente en declaraciones concedidas a la Cadena COPE que hayan ofrecido al central del Real Madrid a ningún precandidato a las elecciones del FC Barcelona. El precandidato Jordi Majó aseguró que así había sido, pero no nada más lejos de la realidad. Sergio Ramos nunca jugará en el FC Barcelona, y seguro que la mayor parte de la afición azulgrana se alegrará por ello. El Barça no le necesita, y además jugadores como Leo Messi han sufrido ya en más de una ocasión las actitudes y entradas violentas del jugador blanco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)