Homenaje del Barça a Ladislao Kubala, en el décimo aniversario de su muerte

El FC Barcelona ha hecho una ofrenda a la estatua levantada en el Camp Nou en homenaje a uno de los grandes mitos de la historia del FC Barcelona, Ladislao Kubala, desaparecido el 17 de mayo de 2002. Paralelamente, se ha abierto el Espacio Kubala en el Museo del Barça, que glosa su figura.
INFO | Los orígenes de Kubala

El FC Barcelona, encabezado por su presidente, ha llevado a cabo este jueves una ofrenda floral ante el monumento de Ladislao Kubala que hay en la explanada de Tribuna del Camp Nou con motivo del décimo aniversario de su muerte. En su discurso, Sandro Rosell ha destacado tres conceptos del legendario futbolista del Barça: "El Camp Nou (con su juego hizo pequeño el estadio de Les Corts), la generosidad y la unanimidad que despierta su figura".
"Todo el mundo habla bien de él", añadía el presidente azulgrana. Además Rosell, ha calificado Kubala como "mito del barcelonismo" y ha explicado la incidencia que tuvo en la entidad: "Gracias a él, el Barça dio un paso adelante importantísimo. Le recordaremos siempre que toque porque es por personas como él que este club es uno de los más importantes del mundo".



Junto al máximo dirigente culé había varios miembros de la Junta Directiva, encabezados por el vicepresidente Jordi Cardoner, el presidente de la Agrupació Barça Jugadors, Ramon Alfonseda, familiares de uno de los jugadores más emblemáticos de la historia del Club, como su hijo Ladislau, y muchos ex compañeros y ex jugadores del Club. Alfonseda ha resumido el sentir general: "Estamos orgullosos de celebrar este aniversario. Kubala aportó muchísimo a nuestro Club".

Espacio Kubala en el Museu

En paralelo a esta ofrenda floral se ha abierto un Espacio Kubala en el Museo del Barça. En las paredes de este nuevo espacio se pueden ver fotografías del jugador ilustrativas de su carrera y textos explicativos con las cifras más relevantes de un futbolista que defendió la camiseta azulgrana entre 1950 y 1961.

También hay una mesa dividida en dos partes. En la superior se muestran los cuatro hechos más relevantes de su vida: la llegada, el arte del fútbol, el éxito y el adiós. En la inferior se puede admirar el palmarés de un jugador que disputó 345 partidos con el Barça y marcó 280 goles. Las botas, la camiseta e incluso un albornoz azulgrana de Kubala, el contrato que firmó con el FC Barcelona, el pasaporte, condecoraciones y algunos carnés de entrenador son algunos de los objetos que se expondrán en un espacio muy especial.