Camp Nou sin humo. El de este miércoles ante Osasuna ha sido el primer partido con el Camp Nou libre de humo y tabaco desde que se inauguró en el año 1957. Los socios y aficionados del FC Barcelona han respetado de forma generalizada la normativa que prohíbe fumar en cualquier lugar del Camp Nou.
Este miércoles día 4 de enero de 2012 pasará a la historia como el día que entró en vigor la prohibición de fumar en todas las instalaciones deportivas del FC Barcelona. Una decisión ratificada por los socios del Club en la última Asamblea de Compromisarios y que en el partido de este miércoles contra el Osasuna ha sido respetada de forma generalizada por los mismos socios y aficionados. Tras una intensa campaña de sensibilización, este miércoles se ha respirado menos humo que nunca en el Estadio.
"Es una iniciativa muy favorable. El Barça también debe ser más que un club en cuestión de salud. En los partidos contra el Zaragoza y el Rayo las sensaciones ya fueron muy buenas ", afirma Eduard Coll, directivo del FC Barcelona y presidente de la Comisión de Disciplina.
Los empleados del FC Barcelona han sido los encargados de velar este miércoles por el cumplimiento de esta normativa. En caso de detectar algún aficionado que estuviera fumando, se le ha invitado a dejar de hacerlo o salir del estadio. En este sentido Cuello aseguró que "el socio es consciente de la situación y ha demostrado una vez más la cordura culé, el seny catalán".
Recordemos que los objetivos principales de la campaña 'Barça sense fum' son proteger y velar por la salud de los barcelonistas durante los partidos, y ayudar a los fumadores a dejar el tabaco. "Estamos convencidos de que teniendo en cuenta como es el socio del Barça, acabará dejando de fumar" concluye Coll.
Este miércoles día 4 de enero de 2012 pasará a la historia como el día que entró en vigor la prohibición de fumar en todas las instalaciones deportivas del FC Barcelona. Una decisión ratificada por los socios del Club en la última Asamblea de Compromisarios y que en el partido de este miércoles contra el Osasuna ha sido respetada de forma generalizada por los mismos socios y aficionados. Tras una intensa campaña de sensibilización, este miércoles se ha respirado menos humo que nunca en el Estadio.
"Es una iniciativa muy favorable. El Barça también debe ser más que un club en cuestión de salud. En los partidos contra el Zaragoza y el Rayo las sensaciones ya fueron muy buenas ", afirma Eduard Coll, directivo del FC Barcelona y presidente de la Comisión de Disciplina.
Los empleados del FC Barcelona han sido los encargados de velar este miércoles por el cumplimiento de esta normativa. En caso de detectar algún aficionado que estuviera fumando, se le ha invitado a dejar de hacerlo o salir del estadio. En este sentido Cuello aseguró que "el socio es consciente de la situación y ha demostrado una vez más la cordura culé, el seny catalán".
Recordemos que los objetivos principales de la campaña 'Barça sense fum' son proteger y velar por la salud de los barcelonistas durante los partidos, y ayudar a los fumadores a dejar el tabaco. "Estamos convencidos de que teniendo en cuenta como es el socio del Barça, acabará dejando de fumar" concluye Coll.
Comentarios
Publicar un comentario