Fallece 'Chus' Pereda

Este martes ha fallecido el ex jugador Jesús Pereda, a la edad de los 73 años. Vistió de azulgrana de 1961 a 1969. En este periodo disputó un total de 316 partidos y marcó 110 goles. El barcelonismo está de luto. Este centrocampista dejó un gran recuerdo en el Camp Nou después de las ocho temporadas que jugó (de 1961 a 1969).

Referencia de una década
Jesús ‘Chus’ Pereda fue un jugador de cualidades técnicas impresionantes. Interior de enlace, fue el mejor organizador del juego del Barça en la década de los sesenta. Junto con Josep Maria Fusté formó una extraordinaria pareja en el centro del campo. Conjugaba técnica, fuerza y un gran acierto de cara a la portería contraria, en definitiva, es uno de los grandes de la historia azulgrana, pero no ya por su gran valor futbolístico sino también por su enorme categoría humana. Sus compañeros de vestuario le llamaban "Polvorilla" por su carácter abierto y alegre.

316 partidos y 110 goles Pereda nació en Medina de Pomar (Burgos) el 15 de junio de 1938. De muy joven emigró con su familia al País Vasco, donde fichó por el Indautxu (1955-57). Después jugó en el Real Madrid (1957-58); Valladolid (1958-59) y Sevilla (1959-61). En 1961 fichó por el FC Barcelona, donde estuvo ocho temporadas, con un total de 316 partidos jugados y 110 goles marcados. Con la camiseta azulgrana ganó una Copa de Ferias (1965-66) y dos Copas de España (1962-63 y 1967-68). Posteriormente jugó en el Sabadell (1969-70) y en el Mallorca (1970-72), donde colgó las botas. Una vez retirado se dedicó a entrenar y llegó a ser seleccionador estatal de categorías inferiores.

Héroe de la Eurocopa de 1964 Fue 15 veces internacional absoluto por España. En su carrera con la selección estatal destaca especialmente su participación en la Eurocopa del año 1964, ya que fue el auténtico héroe de la final: marcó el primer gol de España y dio el segundo a Marcelino, lo que posibilitó la victoria ante la URSS. 



El barcelonismo, de luto por Pereda

Las reacciones a la noticia de la muerte de Jesús Pereda no se han hecho esperar. El presidente Sandro Rosell y el técnico Pep Guardiola han hablado desde Minsk, donde el miércoles el primer equipo jugará contra el BATE Borisov en la Champions. Además, Barça TV ha captado las impresiones de tres de los compañeros de una persona siempre vinculada a los veteranos del Club.

Sandro Rosell. Presidente del Barça
"Para el barcelonismo es una lástima. Un recuerdo muy cariñoso para Chus. Era un hombre de fútbol, un culé, una persona muy querida por todos: en la Agrupación de Veteranos, en el Club y personalmente tengo que decir, además, que tenía una relación familiar, con mi padre concretamente, desde hace muchos años. A mí lo que me gustaría es hacer un muy buen partido mañana y dedicarle a él, sea una victoria, un empate o una derrota, pero la dedicatoria que sea con actitud. La misma que él tenía. Actitud de hacer las cosas bien, actitud de lucha y actitud de defender nuestro escudo. Así los culés le recordaremos siempre".

Pep Guardiola. Entrenador del Barça
"Intentaremos hacer el mejor partido posible para él y su familia: su mujer Teresa y su hijo Chus, que coincidimos en el fútbol base. Me quedo con su alegría y entusiasmo. Quiero destacar lo buen jugador que fue y que fuera un pionero en que se televisivara un partido de categorías inferiores, cuando era seleccionador español. Nos dejará el recuerdo de una persona extraordinaria".

José Antonio Zaldúa. Jugador del Barça 1961-1971
"Siempre decía que yo era su hermano pequeño, cuando llegamos a Barcelona hace 50 años ya empezamos a convivir. Estuvimos, de solteros, viviendo juntos. Después hemos tenido una relación muy estrecha, muy entrañable porque era una persona increíble, era una buenísima persona y nos queríamos mucho".

Ramon Alfonseda. Jugador del Barça 1970-1973
"Si decimos que el Barça es 'más que un club', este es más que un compañero. Ha estado siempre con nosotros, siempre nos ha animado... Queremos que sea recordado porque aquí en el campo del Barça le hemos querido mucho. Queremos que la historia le rinda el homenaje que se merece".

Josep Maria Fusté. Jugador del Barça 1962-1972
"Una persona diferente a lo que somos los catalanes. Siempre estaba de humor, nunca tenía un no para nadie, aunque jugando al fútbol tenía un pronto que por eso se le dio el mote de ‘Polvorín’. Fuera del campo era una persona extraordinaria y muy bien identificada el Barça y en Catalunya".

Comentarios

  1. Descanse en paz. Mis más sinceras condolencias a toda su familia.

    ResponderEliminar
  2. Montse Baylach27 septiembre, 2011

    DEP, encara era jove, k trist :((

    ResponderEliminar
  3. Ruben Tajadura27 septiembre, 2011

    Un burgales ilustre espero k se l haga l homenaje k se merece..DEP

    ResponderEliminar
  4. Triste noticia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario